Análisis de procesos formativos para la primera infancia en la Ensa - Acacías desde la gestión académica y su impacto en el contexto

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-03-10

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Teniendo en cuenta que la educación inicial es un período de formación que reviste gran interés para los posteriores años de estudio de los niños, es importante conocer en qué forma se está llevando a cabo su implementación en los centros educativos. Es así como por medio del presente Estudio de Caso se pretende reconocer en una institución formadora de docentes, como lo es la Escuela Normal Superior de Acacìas (ENSA), la forma como se está llevando a cabo la educación de los niños en el nivel preescolar. El estudio inicia con el análisis del Proyecto Educativo Institucional (PEI) hasta la puesta en marcha del trabajo con los niños en el aula de clase, en este caso con el uso de la presencialidad remota y la participación de los padres de familia como colaboradores de dicho proceso desde el entorno en donde el niño se desenvuelve. Es así como se realiza un estudio detallado de la gestión académica con sus diversos componentes, utilizando diferentes instrumentos de investigación como fichas de observación, rubricas para valoración cuantitativa, encuestas y entrevistas, entre otros, siendo un estudio exploratorio mixto que pretende analizar los procesos formativos aplicados por la institución focalizada e identificar el impacto de estos en el contexto. Como parte del análisis del caso propuesto se encontró que la institución considerada, presenta dentro de sus procesos formativos características adecuadas para el esarrollo de estrategias en la primera infancia, siendo los ajustes planteados relativamente pocos asociados principalmente a aspectos relacionados con el componente comunitario. El desarrollo de este trabajo fue realizado en Cinco capítulos, según la siguiente estructura; el primer capítulo hace referencia al Planteamiento del problema y objetivos, el capítulo dos a los Fundamentos de la investigación, el capítulo tres, a la Metodología, el Capítulo cuatro dedicado a Resultados y análisis, nos permitió dar un recorrido través de los documentos institucionales, material de trabajo e información de padres de familia y docentes los cuales nos permitieron obtener información necesaria para el correspondiente análisis y posterior capítulo cinco el cual pudo evidenciar el siguiente hallazgo, el análisis del PEI la Escuela Normal Superior de Acacìas (ENSA) tiene un desempeño alto en el componente Directivo-administrativo y pedagógico, mientras que en el componente comunitario tiene un desempeño básico, evidenciándose en este sentido la necesidad de mejorar el trabajo con las comunidades en las cuales ejerce su labor.

Abstract

Taking into account that initial education is a training period that is of great interest for the later years of study of children, it is important to recognize how its application is being carried out in educational centers. This is how through this case study it is intended to recognize in a teacher training institution, such as the Escuela Normal Superior de Acacias (ENSA), the way in which the education of children is being carried out at the preschool level. The study begins with the analysis of the PEI until the start of the work with the children in the classroom, in this case with the use of remote presence and the participation of parents as collaborators of said process from the environment where the child unfolds. This is how a detailed study of academic management with its various components is carried out, using various research instruments such as observation files, rubrics for quantitative assessment, surveys and interviews, among others, being a mixed exploratory study that aims to analyze the training processes applied by the targeted institution and identify the impact of these in the context. As part of the proposed case analysis, it was found that the institution considered presents within its formative processes good characteristics suitable for early childhood, with relatively few adjustments being mainly associated with aspects related to the community component. structure; The first chapter refers to the statement of the problem and objectives, Chapter two to the fundamentals of the research, Chapter three, to the methodology, Chapter four dedicated to results and analysis, giving us a tour through the institutional documents, work material and information from parents and teachers which allowed us to obtain the necessary information for the corresponding analysis and subsequent chapter five which could show the following finding, the analysis of the PEI the Escuela Normal Superior de Acacias (ENSA) has a performance High in the Directive-administrative and pedagogical component, while in the community component it has a basic performance, evidencing in this sense the need to improve work with the communities in which it works.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Torres, E. (2021) Análisis de procesos formativos para la primera infancia en la ENSA – Acacias, desde la gestión académica y su impacto en el contexto. [Tesis de Pregrado, Universidad Santo Tomas]. Repositorio Institucional USTA

Licencia Creative Commons

Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia