Identificación de elementos en macizos rocosos condicionantes de la estabilidad de taludes, (canteras de producción de lajas San Antonio Norte y Tocogua Duitama- Boyacá)

dc.contributor.advisorBecerra Becerra, Javier Eduardo
dc.contributor.authorBernal Cristancho, Jonathan
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomás
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-06-16T18:09:43Z
dc.date.accessioned2017-06-24T16:23:28Zspa
dc.date.available2017-06-16T18:09:43Z
dc.date.available2017-06-24T16:23:28Zspa
dc.date.issued2016
dc.descriptionLa identificación de los elementos estructurales como: fallas, pliegues, diaclasas, etc., del macizo rocoso en las canteras San Antonio Norte y Tocogua del municipio de Duitama-Boyacá, donde se realiza extracción de materiales de construcción es de vital importancia, ya que por medio de esta, se evalúa la incidencia de estos elementos en la estabilidad de la estructura del macizo, como también en los procesos de remoción en masa ocasionados, que pueden poner en peligro el bienestar y seguridad de las personas que trabajan en estas canteras y de las que transitan por la vía. Este proceso de identificación, caracterización, y clasificación del macizo rocoso permite a su vez estimar el comportamiento del mismo, cuando cada uno de estos elementos se ven afectados, ya sea por la actividad minera o demás factores de intervención humana que se pueden manifestar en fenómenos de remoción en masa. En el presente trabajo se realiza la descripción de los elementos del macizo rocoso presentes en las canteras objeto de estudio, se presentan y analizan los resultados obtenidos para establecer la calidad del macizo según los métodos de clasificación geomecanica RMR (Rock Mass Rainting); y finalmente se realiza una serie de recomendaciones dando relevancia a la importancia de los estudios geológicos aplicados en la ingeniería civil.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Civilspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationBernal Cristancho, J. (2016). Identificación de elementos en macizos rocosos condicionantes de la estabilidad de taludes, (canteras de producción de lajas San Antonio Norte y Tocogua Duitama- Boyacá). [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional]
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/2686
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Civilspa
dc.publisher.programPregrado Ingeniería Civilspa
dc.relation.referencesAlejano, L., Ramirez, P. (2004). Mecánica de Rocas: Fundamentos e ingeniera de taludes. Madrid: Red DESIR.
dc.relation.referencesBecerra, J. (2015). Avances en caracterización físico-mecánica de las lajas rústicas utilizadas en construcciones patrimoniales de los departamentos de Boyacá y Cundinamarca - Colombia. 3er congreso iberoamericano y Xl jornada. Restauración y conservación del patrimonio
dc.relation.referencesBieniawski, Z.T. (1989). Rock Mass Classification in Rock Engineering. Exploration for Rock Engineering, Ed. Z. T. Bieniawski, A.A. Balkema, Johannesburg, pp. 97-106, 1976.
dc.relation.referencesBrito, A., Mora, I., Moscote, L., Pimienta, G., Ortiz, E. (2011). Caracterización y clasificación geomecánica del macizo rocoso, para determinar la estabilidad óptima de los taludes, en la cantera la primavera, municipio de Bosconia, departamento del Cesar. 108 Fundación universitaria del área andina programa de ingeniería de minas investigación cuantitativa Valledupar.
dc.relation.referencesBürgl, H. (1961). Historia Geológica de Colombia. Rev. Acad. Col. Cienc. Ex. Fis. Nat., vol. 11, nº 43, pp. 137-191, 41 fig., 4 tab., Bogotá.
dc.relation.referencesCasali, A., Campos, P. (2011). Recopilación de información para futuro estudio técnico-económico en la explotación de mantos de baja potencia en mina Rafaela. Universidad de chile facultad de ciencias físicas y matemáticas departamento de ingeniería de minas.
dc.relation.referencesEscobar, G.D. (2003). Manual de geologia para ingenieros. Manizales:Universidad nacional de Colombia.
dc.relation.referencesFerrer, M., Vallejo, G. (1999). Manual de campo para la descripción y caracterización de macizos rocosos en afloramientos. IGME, Madrid, 107 p
dc.relation.referencesGonzález de Vallejo, L. (2002). Ingenieria geologica. Madrid: Pearson educacion Vásquez, M. (2010). Caracterización geotécnica del macizo rocoso contenido en el sector explotado del sinclinal la Jagua, municipio de la Jagua de Ibirico-Cesar: Escuela de geología Bucaramanga.
dc.relation.referencesGriem, W. (1999). Apuntes de geología estructural. Chile: Geovirtua2.cl
dc.relation.referencesGüiza, S., Espinosa A. (2004). Informe final cartografía geoquímica de la plancha 171 Duitama. Ministerio de minas y energía instituto colombiano de geología y minería República de Colombia
dc.relation.referencesInternational Society for Rock Mechanics. (1981). Basic Geotechnical Description of Rocks Masses. Int. Journal Rock Mech. Min. Sci. 18, pp.85-110.
dc.relation.referencesHudson, J.A., Harrison, J.P. (1995). Engineering Rock Mechanics. An introduction to the principles. Londres: Ed. Pergamon press
dc.relation.referencesHubach, E. (1957). Contribución a las unidades estratigráficas de Colombia.- Inst, Geol. Nacional, Inf. 1212, 166 pp. Bogotá.
dc.relation.referencesMarcuzzi, J y Cerusico, L. (2009). Propuesta Metodológica para la Caracterización Geotécnica de los Taludes Rocosos del Camino de Acceso al Cerro San Bernardo, Ciudad de Salta. Cuadernos de la facultad n.4.
dc.relation.referencesLisle, R., Lesión, P. (2000). Técnicas de proyección estereográfica para geólogos e ingeniero civiles. Inglaterra: Cambridge University.
dc.relation.referencesMaday Cartaya-Pire. (2001). Caracterización geomecánica de macizos rocosos en obras subterráneas de la región oriental de país. Minería y Geología v.22 n.3. Ramírez, P., Alejano, L. (2004). Mecánica de rocas: Fundamentos e ingeniería de Taludes. Madrid: Red DESIR.
dc.relation.referencesRenzoni, G., Rosas, H. (1969). Geología de la Plancha 171 Duitama, escala 1:100.000, INGEOMINAS, Bogota.
dc.relation.referencesRenzoni, G. et al. (1983). Geología del Cuadrángulo J-12 Tunja. Boletín Geológico. Vol. 24-No.2. INGEOMINAS Santa Fe de Bogotá
dc.relation.referencesReyes, I. (1984). Geología de la región de Duitama-Sogamoso paz de Rio (Departamento de Boyacá).- U.P.T.C., Sogamoso.
dc.relation.referencesSuarez, M., Patiño, J. (2015). Investigación y caracterización de rocas ornamentales en la formación de los ingenieros civiles. Colombia: Universidad Santo Tomas.
dc.relation.referencesTarbuck, E., Lutgens, F. (2005). Ciencias de la tierra: Una introducción a la geología física. Madrid: PEARSON-Prentice Hall.
dc.relation.referencesVarnes, D.J., 1996: Slope Movement: Types and Proceses. In Scuster & Krizek, 1996: Landslides: Analysis and Control. Special report 176. Transportation Research Board, Comisión on Sociotechnical Systems, National Research Council. National Academy of Sciences, Washungton, D.C. 234 p.p.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordRocky massif
dc.subject.keywordDiscontinuities
dc.subject.keywordFaults
dc.subject.keywordDiaclases
dc.subject.keywordRock
dc.subject.lembTaludes rocosos -- Tesis y disertaciones académicas -- Colombia
dc.subject.lembCanteras -- Tesis y disertaciones académicas -- Colombia
dc.subject.lembEstabilización de suelos -- Tesis y disertaciones académicas -- Colombia
dc.subject.proposalMacizo rocosospa
dc.subject.proposalDiscontinuidadesspa
dc.subject.proposalFallasspa
dc.subject.proposalDiaclasasspa
dc.subject.proposalRocaspa
dc.titleIdentificación de elementos en macizos rocosos condicionantes de la estabilidad de taludes, (canteras de producción de lajas San Antonio Norte y Tocogua Duitama- Boyacá)spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Bernaljonathan2016.pdf
Tamaño:
17.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2016cartadefacultad.pdf
Tamaño:
52.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2016cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
36.19 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: