Relación entre la didáctica como disciplina pedagógica y los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico del área de filosofía en tres estudiantes del grado 10-6 en la Institución Educativa San Marcos en el municipio de San Marcos Sucre

dc.contributor.advisorMoncada Guzmán, Ciro Javierspa
dc.contributor.authorQuiroz Guerrero, Cindy Paolaspa
dc.contributor.authorYorfanis, Arrieta Chávezspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Duadspa
dc.date.accessioned2019-02-06T18:35:43Zspa
dc.date.available2019-02-06T18:35:43Zspa
dc.date.issued2018-12-13spa
dc.descriptionEste proyecto de investigación- tiene como finalidad Este apartado tiene como finalidad reconocer la relación de la didáctica como disciplina pedagógica y los estilos de aprendizaje en tres estudiantes del grado 10-06 en el área de filosofía. Para ello, se presenta a continuación en primer lugar, la problemática, donde se narra la relación entre las estrategias didácticas del docente titular del área de Filosofía y los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico de los estudiantes, en segundo lugar la justificación, donde se da a conocer la importancia de llevar a cabo dicha investigación,y en tercer lugar, el estado de la cuestión, donde se hace un recorrido por investigaciones realizadas en los últimos 6 años, las cuales han desarrollado experiencias que sustentan la investigación. Posteriormente, el contexto y los sujetos de investigación, el sistema metodológico, donde se expondrán las bases del método utilizado por el presente estudio. En segunda instancia se hablara del marco de referencia, en este espacio se va a resaltar la importancia de las tres categorías concebidas como significativas para el proceso de la investigación realizada, cada una de estas demuestra su grado de trascendencia en el ámbito pedagógico. A continuación se estudiará y detallará lo que es la didáctica, los estilos de aprendizaje y la enseñanza de la filosofía en la educación media; estos conceptos son necesarios para resolver las incógnitas presentes al principio de la investigación y de esta manera arrojar resultados congruentes y comparativos al respecto del estudio de los casos planteados. Con respecto al capítulo tres el análisis e interpretación de la información donde se van a resaltar los instrumentos de recolección de la información, se procedió a realizar el tratamiento correspondiente para el análisis de los mismos, por cuanto la intencionalidad de dicha interpretación de los datos es dar a conocer la discusión de resultados que emergen a partir de los datos y hallazgos evidenciados en las voces de los sujetos, y su triangulación con respecto a los teóricos abordados en los planteamientos epistemológicos de esta investigación, de esta manera, en primer lugar, se presentará lo referente de la primera categoría sobre la didáctica como disciplina pedagógica, seguidamente, lo referido en la segunda categoría sobre los estilos de aprendizaje y, finalmente, encontraremos la tercera categoría que muestra la filosofía y su influencia en la educación media. Para finalizar este proyecto de investigación le permitió a las investigadoras hacerle los aportes significativos a la institución educativa san marcos en el sentido de crear conciencia acerca de la importancia de la didáctica y la divulgación de los estilos de aprendizaje en los estudiantes del área de filosofía. Donde se logró que las estrategias didácticas y los estilos de aprendizaje son factores que priman en el proceso de enseñanza – aprendizaje de cada estudiante, debido a su forma de aprender; es así, como estos factores se relacionan viéndose reflejados en el buen rendimiento académico de los alumnos durante su formación integral.spa
dc.description.abstractThis research project is aimed at This section aims to recognize the relationship of didactics as a discipline pedagogical and learning styles in three students of grade 10-06 in the area of ​​philosophy. To do so, the problem is presented first, where the relationship is narrated between the teaching strategies of the head teacher in the area of ​​Philosophy and the styles of learning in the academic performance of the students, secondly the justification, where the importance of carrying out such research is disclosed, and in third place, the state of the question, where a tour of research carried out in the last 6 years, which have developed experiences that support research. Subsequently, the context and the research subjects, the methodological system, where the bases of the method used by the present study will be presented. In the second instance, the frame of reference will be discussed, in this space the importance of the three categories conceived as significant for the process of the research carried out, each one of these shows its degree of transcendence in the pedagogical field. Next we will study and detail what is the didactic, learning styles and the teaching of philosophy in secondary education; these concepts are necessary to solve the unknowns present at the beginning of the investigation and in this way yield consistent and comparative results regarding the study of cases raised. With respect to chapter three, the analysis and interpretation of the information where the information collection instruments are going to be highlighted, we proceeded to carry out the corresponding treatment for the analysis thereof, inasmuch as the intentionality of said interpretation of the data is to publicize the discussion of results that emerge from the data and findings evidenced in the voices of the subjects, and their triangulation with respect to theorists addressed in the epistemological approaches of this research, in this way, first, the reference of the first category on didactics as a discipline will be presented pedagogical, then referred to in the second category on learning styles and, finally, we will find the third category that shows philosophy and its influence on the middle education. To complete this research project allowed the researchers to make significant contributions to the San Marcos educational institution in the sense of raising awareness about the importance of teaching and the dissemination of learning styles in students in the area of ​​philosophy. Where it was achieved that didactic strategies and learning styles are factors that prevail in the teaching - learning process of each student, due to their way of learning; this is how these factors are related, and reflected in the good academic performance of the students during their integral formation.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado en Filosofía y Educación Religiosaspa
dc.description.domainhttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAguilera E. y Ortiz E. (2009), Las investigaciones sobre los estilos de aprendizaje y sus modelos explicativos. Revista estilos de aprendizaje. Recuperado de http://www2.uned.es/revistaestilosdeaprendizaje/numero_4/Artigos/lsr_4_articulo_2.pdf.Aragón, M., Jiménez, Y. (2009). Diagnóstico de los estilos de aprendizaje en los estudiantes: Estrategia docente para elevar la calidad educativa. Revista de Investigación Educativa, (9), 1-21. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/2831/283121714002.pdfAragón, M., Jiménez, Y. (2009). Diagnóstico de los estilos de aprendizaje en los estudiantes: Estrategia docente para elevar la calidad educativa. Revista de Investigación Educativa, (9), 1-21. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/2831/283121714002.pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/15390
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programPregrado Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosaspa
dc.relation.referencesAragón, M., Jiménez, Y. (2009). Diagnóstico de los estilos de aprendizaje en los estudiantes: Estrategia docente para elevar la calidad educativa. Revista de Investigación Educativa, (9), 1-21. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/2831/283121714002.pdfspa
dc.relation.referencesBunge, M. (2007). Buscar la filosofía en las ciencias sociales. México: Siglo XXI. Gaitán, C., López, E., Quintero, M. y Salazar, W. (2010). Orientaciones Pedagógicas para la Filosofía en la Educación Media. Ministerio de Educación Nacional, Bogotá, recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles241891_archivo_pdf_orientaciones_filosofia.pdfspa
dc.relation.referencesDíaz, F., y Hernández, G. (1999). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretación constructivista. Recuperado de http://148.208.122.79/mcpd/descargas/Materiales_de_apoyo_3/Diaz%20Barriga%20estrategias%20docentes.pdfspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalDidácticaspa
dc.subject.proposalEstilos de aprendizajespa
dc.subject.proposalHermenéuticaspa
dc.subject.proposalPedagogíaspa
dc.titleRelación entre la didáctica como disciplina pedagógica y los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico del área de filosofía en tres estudiantes del grado 10-6 en la Institución Educativa San Marcos en el municipio de San Marcos Sucrespa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2018quirozcindy.pdf
Tamaño:
3.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartadefacultad.pdf
Tamaño:
43.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: