ANÁLISIS DE LA TIPIFICACIÓN DEL HOMICIDIO A LÍDERES SOCIALES EN COLOMBIA

dc.contributor.authorRincón, Edisson Castellanos
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2024-04-05T18:08:50Z
dc.date.available2024-04-05T18:08:50Z
dc.descriptionEl presente artículo de investigación busca realizar un análisis del delito de homicidio cometido a los defensores de derechos humanos (DDH) o también conocidos como líderes sociales o comunales en Colombia; se enfoca en el contexto de las personas defensoras que ejercen su asación social, con posterioridad a la firma del Acuerdo Final Para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera (en adelante “Acuerdo” o “Acuerdo de Paz”), el cual fue firmado el 24 de noviembre de 2016 a la fecha, dicho acuerdo el cual busca mancomunadamente unir esfuerzos para proteger, garantizar y defender los derechos de dichos líderes en el territorio colombiano. (Comisión Interamericana de Derechos Humanos, 2019, p. 16) El análisis se efectuó a partir de la recolección de 70 sentencias con decisión condenatoria por el delito de homicidio, dichas sentencias fueron obtenidas en el aplicativo web de la Fiscalía General de la Nación (FGN), y son producto de los resultados en materia de investigación y de acuerdo con las políticas públicas que cuenta la institución, para mitigar este flagelo que día tras día se incrementa en muchas zonas del país. Teniendo como sustrato las sentencias citadas para el presente análisis, se busca evidenciar cuáles son los principales inconvenientes que se presentan en la tipificación del homicidio, siendo estos sujetos de especial protección por convenios internacionales ratificados por Colombia, también se enfatizará en los principales tipos penales que son aplicables a la vocación social o DDH.spa
dc.description.abstractThis research article seeks to carry out an analysis of the crime of homicide committed to human rights defenders (DDH) or also known as social leaders in Colombia; analyzes the context in which defenders and social leaders carry out their work, especially when the Final Agreement to End the Conflict “Peace Agreement”, signed on November 24, 2016 and valid until today, aims to reinforce and join efforts to guarantee the rights of people and social leaders in the country. (HUMANS, 2019, p. 16) The analysis was carried out from the collection of 70 sentences with a conviction for the crime of homicide, these sentences were obtained in the web application of the Attorney General's Office (FGN), and are the product of the results of the investigation. and in accordance with the public policies that the institution has, to mitigate this scourge that increases day after day in many areas of the country. Taking the sentences cited for the present analysis as a substrate, it seeks to demonstrate what are the main drawbacks that arise in the classification of homicide, these being subjects of special protection by international conventions ratified by Colombia, it will also emphasize the main criminal types that are analysis to the social vocation or DDH.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Derecho Penal y Procesal Penalspa
dc.format.mimetypetext/htmlspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/54475
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programEspecialización Derecho Penal y Procesal Penalspa
dc.relation.referencesAsamblea General de las Naciones Unidas. (10 de Diciembre de 1948). Naciones Unidas. Obtenido de https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rightsspa
dc.relation.referencesCharry Ureña, J. M. (22 de marzo de 2017). La profunda crisis de la Justicia. Semana. Obtenido de https://www.semana.com/opinion/articulo/la-crisis-de-la-justicia-colombiana/519271/spa
dc.relation.referencesCodigo Penal Colombiano, Ley 599. (24 de julio de 2000). Congreso de la República. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.htmlspa
dc.relation.referencesComisión Colombiana de Jurista. (2018). ¿Cuáles son los patrones? Asesinatos de Líderes Sociales en el Post Acuerdo. Bogota dc: Gustavo Gallón y Silvia Ojeda.spa
dc.relation.referencesCOMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. (6 de Diciembre de 2019). Informe sobre la situación de personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales en Colombia. Obtenido de http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/DefensoresColombia.pdfspa
dc.relation.referencesComisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH. (26 de marzo de 2015). INFORME No. 21/15. Obtenido de http://www.oas.org/es/cidh/decisiones/corte/2015/12462fondoes.pdfspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (10 de Diciembre de 2018). Sentencia T473/2018, (2018). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/T-473-18.htm#_ftnref46spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (03 de noviembre de 2020). Sentencia T-469. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/T-469-20.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (23 de noviembre de 2010). Sentencia C- 936/10. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/C-936-10.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (3 de noviembre de 2020). Sentencia T-469/2020. Obtenido de https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=https://www.corteconstitucional.gov.co/sentenc ias/2020/T-469-20.rtfspa
dc.relation.referencesCorte Interamericana de Derechos Humanos CIDH. (26 de septiembre de 2018). CUADERNILLO DE JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/sitios/libros/todos/docs/cuadernillo30.pdfspa
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación. (30 de noviembre de 2017). Directiva 002. Obtenido de https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/Directiva-002-2017.pdfspa
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación. (01 de Enero de 2021). Fiscalía General de la Nación. Obtenido de https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/portafolio-de-servicios institucionales-Fiscali%CC%81a-General-de-la-Nacio%CC%81n-PUBLICAspa
dc.relation.referencesFundación Paz & Reconciliación PARES. (15 de octubre de 2019). Redacción Pares. Obtenido de https://www.pares.com.co/post/la-impunidad-en-colombia-una-realidad-alarmantespa
dc.relation.referencesGARCÍA, J. O. (01 de abril de 2015). Metodología de la Investigación Jurídica para Investigación y Elaboración de tesis y licenciatura y prosgrado. Obtenido de http://ri.uaemex.mx/oca/view/20.500.11799/21701/1/Olvera%2C%20Metodolog%C3%ADa%20 para%20la%20investigaci%C3%B3n.pdfspa
dc.relation.referencesINDEPAZ. (2020). Instituto de Estudios para el Desarrollo de la Paz.spa
dc.relation.referencesJuzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Medellín. (20 de agosto de 2020). Fiscalía Genaral de la Nacion. Obtenido de https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/CUI/spa
dc.relation.referencesObservatorio DDHH, Conflictividades y paz. (02 de OCTUBRE de 2022). INDEPAZ. Obtenido de https://indepaz.org.co/lideres-sociales-defensores-de-dd-hh-y-firmantes-de-acuerdo asesinados-en-2022/spa
dc.relation.referencesOficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios OCHA. (26 de diciembre de 2019). Informe del Relator Especial sobre la situación de los defensores. Obtenido de https://reliefweb.int/report/colombia/visita-colombia-informe-del-relator-especial-sobre-la situaci-n-de-los-defensores-despa
dc.relation.referencesOficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas. (Enero de 2021). Naciones Unidas Derechos Humanos. Obtenido de https://www.ohchr.org/SP/Issues/SRHRDefenders/Pages/Defender.aspx#ftn1spa
dc.relation.referencesPacifista. (24 de septiembre de 2019). Los asesinatos a líderes comunales aumentaron en los últimos tres años. Obtenido de https://pacifista.tv/notas/lideres-comunales-somos-defensores-informe asesinados/spa
dc.relation.referencesRelator Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos. (2022). Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Recuperado el 2023spa
dc.relation.referencesSistema de Análisis de Grupos Armados SAGA. (06 de abril de 2022). Líderes y justicia maniatados. Obtenido de https://saga.unodc.org.co/sites/default/files/2022- 05/Li%CC%81deres%20y%20justicia%20maniatados.pdfspa
dc.relation.referencesSubdirección de Políticas Públicas y Estrategia Institucional. (2021). Oficio No. SPPEI. Bogotá DC.spa
dc.relation.referencesUnidad Especial de Investigación FGN. (2021). Homicidios cometidos contra líderes. Bogotá DC.spa
dc.relation.referencesVilla, H. V. (2003). Diccionario Espasa, Derechos Humanos. Madrid: Espasa Calpe. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/29405623.pdfspa
dc.relation.referencesVillabella, C. M. (2019). Los Métodos de la Investigación Jurídica . Mexico: Féliz Varelaspa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.keywordHuman rights defender, social leader, systematic violence, homicide of a protected person, violation of human rights, impunityspa
dc.subject.proposalDefensor de derechos humanos, líder social, violencia sistemática, homicidio a persona protegida, violación de derechos humanos, impunidad.spa
dc.titleANÁLISIS DE LA TIPIFICACIÓN DEL HOMICIDIO A LÍDERES SOCIALES EN COLOMBIAspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Artículo de Investigación-CASTELLANOS RINCON EDISSON VF.pdf
Tamaño:
595.86 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Entrega_Trabajos_de_Grado_USTA_Tunja_2024 EDISSON.pdf
Tamaño:
248.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
carta de facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Autorizacion_Trabajo_de_Grado_Un_autor_2024.pdf
Tamaño:
360.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: