Reflexiones en torno a una pedagogía para la paz

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El propósito de esta obra es hacer propuestas para reestablecer el equilibrio social desde la práctica educativa, y así generar una nueva cultura de convivencia. Desde la educación se puede lograr un gran avance para desarmar los espíritus violentos y de odio, y advertir las ventajas de vivir en paz; sin embargo, se requiere que también se den muestras de voluntad de ser justos y de garantizar que, aunque existencialmente somos diferentes, ante la ley somos iguales. Escenarios como el de la familia, la institución escolar, los medios de comunicación masiva y el ejercicio de poder del Estado en las instituciones públicas pueden servir en esta mentalización y creación de los imaginarios de paz. Y puede lograrse cambiando los modos de enseñar y de aprender, contribuyendo a la búsqueda de autonomías responsables y respetuosas en los educandos, en la discusión de conceptos que garanticen la transparencia y la verdad, y su uso en la reparación de las víctimas.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Ramírez, L. (2019). Reflexiones en torno a una pedagogía para la paz. Bogotá: Ediciones USTA.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia