El ajedrez, como estrategia pedagógica para fortalecer los procesos cognitivos básicos de los niños y las niñas de 5 a 6 años del Jardín Infantil “Manitos a la obra” y contribuir con su desarrollo integral.
dc.contributor.advisor | Londoño Holguín, Patricia | spa |
dc.contributor.author | Rojas Gómez, Norma Constanza | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Duad | spa |
dc.date.accessioned | 2019-02-15T15:41:09Z | spa |
dc.date.available | 2019-02-15T15:41:09Z | spa |
dc.date.issued | 2019 | spa |
dc.description | El presente trabajo de investigación se realiza en el Jardín Infantil “Manitos a la obra”, ubicado en la ciudad de Bogotá, departamento de Cundinamarca, partiendo de la realidad en los procesos de pensamiento básicos de los estudiantes en edades de 5 a 6 años. En primer lugar se busca contextualizar sobre el lugar en el que se vivencia el proceso de las niñas y los niños de acuerdo con su desarrollo cognitivo y conociendo que el ajedrez es un recurso pedagógico apropiado para ayudar a que niños y niñas desarrollen habilidades mentales lo cual les permitirá optimizar sus procesos de aprendizaje y atención. Por tal razón existe una causa para incluirlo dentro del plan académico y hacerlo accesible a los alumnos de 5 a 6 años como base de una formación integral.Por otra parte la investigación se Por otra parte la investigación se Por otra parte la investigación se Por otra parte la investigación se Por otra parte la investigación se Por otra parte la investigación se Por otra parte la investigación sePor otra parte la investigación se Por otra parte la investigación se Por otra parte la investigación se Por otra parte la investigación se Por otra parte la investigación se Por otra parte la investigación se Por otra parte la investigación se realiza con un enfoque cualitativo y un tipo de investigación acción en el aula. Se tomó de la población total una muestra representativa correspondiente a 10 niños de los cuales, 6 son niñas y 4 son niños. Este enfoque fue altamente pertinente y aplicable debido a que se aspira a fortalecer los procesos cognitivos básicos utilizando como herramienta el ajedrez en el jardín en el Jardín Infantil “Manitos a la obra”. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado en Educación Preescolar | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/15591 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Licenciatura en Educación Preescolar | spa |
dc.relation.references | Caramia. J. (2009). Didáctica del Ajedrez escolar. Buenos Aires. Alvarez castillo Editor. | spa |
dc.relation.references | Munoz. J. (2001). Cómo desarrollar competencias investigativas en educación. Bogotá. ED Magisterio | spa |
dc.relation.references | Ganem. P. (2012). Piaget y Vigotski en el aula. México, D.F. ED limusa | spa |
dc.relation.references | García, E, (2006). La psicología de Vigotski en la enseñaza preescolar. México, D.F. ED Trillas | spa |
dc.relation.references | García. F. (2001). Educando desde el ajedrez. Barcelona. ED Paidotribo | spa |
dc.relation.references | Henández. C. (2010). Didáctica y estrategias en el aula de educación preescolar. Bogotá. Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.relation.references | Gómez. C. (2007). Descubra el maravilloso mundo del Ajedrez Nivel principiante. Bogotá. Impreso GRE, gráficos LTDA | spa |
dc.relation.references | Gratch. L. (2009). El transtorno por déficit de atención (ADD-ADHD) Buenos Aires. ED Médica Panamericana. | spa |
dc.relation.references | Iafrancesco. G. (2003). La investigación en educación y pedagogía. Bogotá. ED magisterio | spa |
dc.relation.references | Isarrarás. J. (2002). Los niños también juegan Ajedrez. México, D.F. ED Trillas. | spa |
dc.relation.references | Martín. G. (2000). Curso de redacción, teoría y práctica de la composición y el estilo. Madrid. ED Paraninfo. | spa |
dc.relation.references | Papalia. D. E. (2005). Desarrollo humano. Novena edición. Bogotá. ED Mc Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez. G. (1999). Metodología de la investigación cualitativa. Málaga. Ediciones Aljibe. | spa |
dc.relation.references | Rocco. J. (2000) ¿Ajedrez en las escuelas? o Escuelas de Ajedrez? Buenos Aires. Diseño y compaginación Martín Fillipi. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.proposal | Procesos cognitivos | spa |
dc.subject.proposal | Investigación acción | spa |
dc.subject.proposal | Estrategia pedagógica | spa |
dc.subject.proposal | Comunidad infantil | spa |
dc.title | El ajedrez, como estrategia pedagógica para fortalecer los procesos cognitivos básicos de los niños y las niñas de 5 a 6 años del Jardín Infantil “Manitos a la obra” y contribuir con su desarrollo integral. | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- PatriciaOlguin20181.pdf
- Tamaño:
- 3.4 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- PatriciaOlguin20182.pdf
- Tamaño:
- 1.31 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- PatriciaOlguin20183.pdf
- Tamaño:
- 2.57 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- PatriciaOlguin2018.pdf
- Tamaño:
- 569.19 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: