Estrategias de narración para fomentar el aprendizaje de la lengua extranjera - inglés en los niños y niñas del grado transición en la institución educativa Municipal Pedagógico de Pasto
dc.contributor.advisor | Mosquera, Fabiola | spa |
dc.contributor.author | Gaviria Santacruz, Janneth Mercedes | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Duad | spa |
dc.date.accessioned | 2020-02-04T16:40:24Z | spa |
dc.date.available | 2020-02-04T16:40:24Z | spa |
dc.date.issued | 2019 | spa |
dc.description | La educación de la lengua extranjera es entendida como un proceso cultural de gran variedad y complejidad, que posiciona al ser humano como eje central, ya que le permite fundar diferentes relaciones con las personas, con la naturaleza y con su entorno. Los encargados de impartir este proceso de enseñanza deben tener claro que la educación enmarca unas características singulares, que relacionan dos aspectos fundamentales: por una parte, se encuentra el que concierne a los espacios, tiempos y agentes que la desarrollan, y otro que representa la educación como una necesidad y obligación social, que permite a los individuos reconocer y apropiar las normas necesarias para vivir y acoplarse a la sociedad. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado en Educación Preescolar | spa |
dc.description.domain | http://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Gaviria Santacruz, Janneth Mercedes. (2019). Estrategias de narración para fomentar el aprendizaje de la lengua extrangera - inglés en los niños y niñas del grado transición en la institución educativa Municipal Pedagógico de Pasto. (trabajo de grado) Universidad Santo Tomás. Pasto, Colombia. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/21411 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Licenciatura en Educación Preescolar | spa |
dc.relation.references | Aguirre, J., & Vásquez, D. (2010). la motivación utilizada en el interaprendizaje del idioma inglés de los octavos años de la Educación Básica del Colegio Nacional, Ibarra, México. Ibarra, Mexico. | spa |
dc.relation.references | Bejarano, P. (2013). PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS A TRAVÉS DE LA PEDAGOGÍA POR PROYECTOS". Santiago de Cali, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Bendito, S. S. (8 de Junio de 2016). Metodología de la enseñanza del Inglés en. Palencia , España | spa |
dc.relation.references | Bruzzo, M. (2009). Estimulación temprana, inteligencias. | spa |
dc.relation.references | Carmona, C., López, L. Y., & Roldán, L. M. (2015). Motivación Intrínseca y Extrínseca de los estudiantes de primer semestre de pregrado de la Universidad de Antioquia, Sede Amalfi. Obtenido de Universidad de Antioquia: http://200.24.17.74:8080/jspui/bitstream/fcsh/352/1/CarmonaCatalina_motivacionintrinse caextrinsecaprimersemestreestudiantesudea.pdf | spa |
dc.relation.references | Cardona, S. J. (2013). Efecto de los juegos didácticos en el aprendizaje de expresiones y vocabulario básico en inglés, en los niños de grado transición 1 y 2 del colegio Semenor. Manizales, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Dankhe, G. (1989). Investigación y comunicación. En C. Fernández-Collado, & G. L. Dankhe (Edits.), La comunicación humana: Ciencia social (págs. 385-454). Ciudad de México, México: McGraw-Hill. | spa |
dc.relation.references | Enfoque. (29 de 07 de 2014). Definición MX. Obtenido de https://definicion.mx/enfoque/. | spa |
dc.relation.references | Gardner, R. C. (1985). Second language acquisition: A Social psychological perspective. 93rd Annual Conventión of the American Psychological Association, Los Angeles, CA, (págs. 1- 23). Los Angeles, Estados Unidos. Obtenido de http://files.eric.ed.gov/fulltext/ED262624.pdf | spa |
dc.relation.references | Gardner, R. C. (1985). The Attitude/Motivatión Test Battery: Technical Report (1985). Obtenido de Department of Psychology. University of Western Ontario, London.: http://publish.uwo.ca/~gardner/docs/AMTBmanual.pdf | spa |
dc.relation.references | Gardner, R. C. (2012). Integrative motivatión and global language (English) acquisitión in Poland. Studies in Second Language Learning and Teaching SSLLT, 2 | spa |
dc.relation.references | Ordoñez, M., & L Tinajero. (2012). La importancia de la estimulación temprana en la etapa infantil. Madrid. | spa |
dc.relation.references | Ortega, F., & Ruiz, L. C. (2009). Los juegos autóctonos como método de aprendizaje significativo en la enseñanza del inglés y la física. San Juan de Pasto. | spa |
dc.relation.references | Pardo, J., Mora, N., & Guzmán, M. F. (Junio de 2016). Estrategias didácticas aplicadas por los docentes para la enseñanza del inglés en los grados de primero y segundo de primaria. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Querol, M. (2015). La importancia de los cuentos conocidos en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera . Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/72046884.pdf | spa |
dc.relation.references | Sanchez Jabba, A. (2013). Bilingüismo en Colombia. Centro de Estudios Económicos Regionales (191), 1-46. Obtenido de www.banrep.gov.co/es/dtser-191 | spa |
dc.relation.references | UNED, P. (2010). Motivación en el control de la acción. Obtenido de PSICOCODE Psicología y desarrollo personal: http://www.psicocode.com/resumenes/TEMA4MOTIVACION.pdf | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.lemb | Didáctica | spa |
dc.subject.lemb | Enseñanza preescolar | spa |
dc.subject.lemb | Enseñanza activa | spa |
dc.subject.proposal | Lengua extranjera | spa |
dc.subject.proposal | Aprendizaje | spa |
dc.subject.proposal | Educación | spa |
dc.title | Estrategias de narración para fomentar el aprendizaje de la lengua extranjera - inglés en los niños y niñas del grado transición en la institución educativa Municipal Pedagógico de Pasto | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2019jannehtgaviria.pdf
- Tamaño:
- 2.08 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- doc20200131095350 (1).pdf
- Tamaño:
- 353.2 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: