Pasantía apoyo técnico a la supervisión e interventoría en el mantenimiento, recuperación de la malla vial por parte de la Secretaria de Infraestructura de la ciudad de Tunja - Boyacá
Cargando...
Fecha
2020-05-15
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El desarrollo de la pasantía se realizó en la ciudad de Tunja-Boyacá, durante un periodo de 4 meses en la Secretaria de Infraestructura. En este tiempo, se pusieron a prueba las aptitudes del estudiante en la competencia de geotecnia vial y pavimentos. Desempeñándose en diferentes labores dentro de las cuales se destacan: Supervisiones constructivas de obras, revisión de documentos previos, ensayos de laboratorio y elaboración de informes semanales. Estas actividades le permitieron a la entidad pública, tomar decisiones en la gestión de recursos y la ejecución de los proyectos. Siempre atendiendo a las necesidades de la población para promover un desarrollo social y económico.
Se pudo establecer que la malla vial de la ciudad de Tunja se encuentra en mal estado, a causa de una falta de mantenimiento, el cual impide un flujo vehicular constante, confort y bienestar social. A pesar de que la alcaldía ha gestionado proyectos para la adecuación de las vías. Aún se observan vías con patologías severas como hundimientos, bacheos, desgaste superficial, fisuras y entre otros.
Esta experiencia le aporto nuevos conocimientos al estudiante permitiéndole ampliar sus capacidades. Además, dando una visión acertada de las decisiones y controles que deben ejecutarse en el momento oportuno en obra. Adicionalmente, por medio de la pasantía, se puedo conocer y evaluar el rol tan importante que se tiene como entidad supervisora y de interventoría, pues sus acciones van en pro de materializar los proyectos con base en sus competencias laborales.
Abstract
The development of the internship was carried out the city of Tunja-Boyacá, during a period of 4 months in the Infrastructure Secretary of the Municipality of Tunja. During this time, the student’s skills in the pavement and road geotechnics competition were tested. Performing in different tasks, among which stand out: Construction supervision of works, review of previous documents, laboratory test and preparation of weekly reports. These activities allowed the public entity to make decision in the management of resources and the execution of projects. Always attending to the needs of the population to promote social and economic development.
It was established that the road network of the city of Tunja is in poor condition, due to a lack of maintenance, which prevents a constant vehicular flow, comfort and social well-being. Despite the fact that the mayor’s office has managed projects for the adaptation of the roads. Pathways with severe pathologies such as subsidence, potholes, surface wear, fissures and among others are stills observed.
This experience brought new knowledge to the intern allowing him to expand his capabilities. In addition, giving an accurate vision of the decisions and controls that must be executed in a timely manner on site. Additionally, through the internship, it is possible to know and evaluate the important role that it has as a interventory and supervisory entity, since its actions are in favor of materializing the projects based on their labor competencies.
Idioma
Palabras clave
Citación
Florez Díaz, K. D. (2020). PASANTÍA APOYO TÉCNICO A LA SUPERVISIÓN E INTERVENTORÍA EN EL MANTENIMIENTO, RECUPERACIÓN DE LA MALLA VIAL POR PARTE DE LA SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DE LA CIUDAD DE TUNJA – BOYACÁ. Informe de Pregrado. Universidad Santo Tomás, Tunja
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia