Metodología para la medición de impacto de programas y proyectos de las funciones sustantivas de la Universidad Santo Tomás – MIUsta
Cargando...
Archivos
Fecha
2022-04-29
Director
Enlace al recurso
DOI
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El modelo para la medición de impactos es un esfuerzo por poder evidenciar los alcances de los objetivos misionales de la
Universidad Santo Tomás (USTA) desde su función sustantiva de la Proyección Social. En ese sentido, desde la USTA, Sede
Villavicencio, se presenta una revisión teórica de diferentes metodologías para la medición y evaluación de impactos
que, a manera de estado del arte, abre la posibilidad para enunciar un modelo basado en el humanismo cristiano y
en los referentes conceptuales de la proyección social en la Universidad. Por lo tanto, el lector encontrará la metodología,
las estrategias y las fases para realizar una medición de impacto a proyectos sociales desde un enfoque humanista,
acorde con los desafíos de las sociedades contemporáneas.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Pineda Martínez, E. O., Montes Flórez, J. D. Pardo Nieto, J. M. (2022). Metodología para la medición de impacto de programas y proyectos de las funciones sustantivas de la Universidad Santo Tomás (MIUsta). Ediciones USTA.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia