Hacia la legitimación del sujeto a través del discurso en la promoción escolar

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-12

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La presente sistematización titulada “Hacia la Legitimación del Sujeto, a Través del Discurso en la Promoción Escolar” parte del interrogante ¿Cómo la estrategia de agrupamiento de estudiantes que reinician su año escolar, legitima el reconocimiento del sujeto? En ella se expone los antecedentes históricos, conceptuales, analíticos e interpretativos de la experiencia a sistematizar, siguiendo un orden epistemológico hermenéutico, bajo el tipo de investigación cualitativa con las orientaciones metodológicas planteadas en los estudios de casos. De tal manera que se presenta la incidencia que tiene el fracaso escolar en los diferentes actores del proceso escolar, y a su vez se presenta la iniciativa del docente Orlando Beltrán Zapata para atender a población que reinicia su año escolar en los grados sextos de la institución educativa Manuel Zapata Olivella. Para organizar, teorizar y conceptualizar esta experiencia hemos establecido categorías de estudio en tres niveles la primera corresponde a la legitimación del sujeto, de la cual surgen las de segundo nivel: poder, experiencia pedagógica y comunicación, que a su vez dan origen a las de tercer nivel definidas en lo político, ético, didáctico, evaluativo, gestual y lo escritural. Para la recolección de información hemos contemplado tres instrumentos que corresponden a: entrevista a docentes, padres de familia y estudiantes. Encuesta a docentes, padres de familia y estudiantes. Finalmente realizaremos una revisión documental a: observador del alumno, actas de reunión fin de periodo, registro de notas: boletín, fotografías y línea del tiempo. Recolectada esta información se procedió a su procesamiento, con lo cual surgieron cuatro textos de análisis en relación a las categorías de análisis propuestas y un texto final que buscó recopilar comprensivamente la investigación. Finalmente se plantean conclusiones y recomendaciones

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia