Evaluación de riesgos rfente a amenazas naturales en zona crítica del municipio de Mocoa

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-06-08

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente proyecto tuvo como propósito la evaluación de riesgos frente a amenazas naturales en zona crítica del municipio de Mocoa, para el desarrollo de este objetivos se identifican 3 fases, la primera catalogada como conocimiento del riesgo que comprende la identificación de las amenazas que pueden afectar la zona de estudio, el conocimiento de las condiciones regionales, así como las características reportadas sobre eventos históricos importantes y la priorización de estos escenarios, una vez realizado esto continua la fase 2: evaluación de la susceptibilidad que para efectos del presente proyecto se determina que se hará una caracterización más detallada de las amenazas por inundaciones y movimientos en masa y la fase 3: evaluación del riesgo o amenaza La susceptibilidad a movimientos en masa del área de estudio, es el resultado de una combinación de variables temáticas de Geomorfología, Geología, Hidrología, uso y cobertura de suelo que tuvieron como consecuencia el mapa de Susceptibilidad a movimientos de masa a escala 1:5000 que abarca las clasificaciones de amenaza alta, media y baja El componente de inundaciones tiene en cuenta el análisis hidrológico e hidráulico para la modelación en el software IBER, para su posterior zonificación de las zonas de amenaza por inundación para diferentes tiempos de retorno tomando como criterio la guía Metodológica para la Elaboración de Mapas de Inundación del IDEAM y algunos aspectos geomorfológicos.

Abstract

The purpose of this project was to assess risks against natural hazards in the area of the municipality of Mocoa, for the development of these objectives 3 phases are identified, the first cataloged as knowledge of the risk that includes the identification of the threats that may affect the study area, the knowledge of the regional conditions, as well as the characteristics reported on important historical events and the prioritization of these scenarios, once this is done, phase 2 continues: evaluation of the susceptibility that for the purposes of this project is determined that a more detailed characterization of the threats due to floods and mass movements will be made and phase 3: risk or threat assessment The susceptibility to mass movements of the study area is the result of a combination of thematic variables of Geomorphology, Geology, Hydrology, use and land cover that resulted in the map of Susceptibility to mass movements at a scale of 1: 5000 that covers high, medium and low threat ratings The flood component takes into account the hydrological and hydraulic analysis for modeling in the IBER software, for subsequent zoning of the flood hazard zones for different return times, taking as a criterion the Methodological guide for the Elaboration of Flood Maps of the IDEAM and some geomorphological aspects.

Idioma

Palabras clave

Citación

Castro Salas, A. G. (2021). Evaluación de riesgos rfente a amenazas naturales en zona crítica del municipio de Mocoa. [trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomas]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons