Evaluación de riesgos rfente a amenazas naturales en zona crítica del municipio de Mocoa
dc.contributor.advisor | Torres Romero, Carlos | |
dc.contributor.author | Castro Salas, Adriana Gisseth | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2021-06-09T14:10:02Z | |
dc.date.available | 2021-06-09T14:10:02Z | |
dc.date.issued | 2021-06-08 | |
dc.description | El presente proyecto tuvo como propósito la evaluación de riesgos frente a amenazas naturales en zona crítica del municipio de Mocoa, para el desarrollo de este objetivos se identifican 3 fases, la primera catalogada como conocimiento del riesgo que comprende la identificación de las amenazas que pueden afectar la zona de estudio, el conocimiento de las condiciones regionales, así como las características reportadas sobre eventos históricos importantes y la priorización de estos escenarios, una vez realizado esto continua la fase 2: evaluación de la susceptibilidad que para efectos del presente proyecto se determina que se hará una caracterización más detallada de las amenazas por inundaciones y movimientos en masa y la fase 3: evaluación del riesgo o amenaza La susceptibilidad a movimientos en masa del área de estudio, es el resultado de una combinación de variables temáticas de Geomorfología, Geología, Hidrología, uso y cobertura de suelo que tuvieron como consecuencia el mapa de Susceptibilidad a movimientos de masa a escala 1:5000 que abarca las clasificaciones de amenaza alta, media y baja El componente de inundaciones tiene en cuenta el análisis hidrológico e hidráulico para la modelación en el software IBER, para su posterior zonificación de las zonas de amenaza por inundación para diferentes tiempos de retorno tomando como criterio la guía Metodológica para la Elaboración de Mapas de Inundación del IDEAM y algunos aspectos geomorfológicos. | spa |
dc.description.abstract | The purpose of this project was to assess risks against natural hazards in the area of the municipality of Mocoa, for the development of these objectives 3 phases are identified, the first cataloged as knowledge of the risk that includes the identification of the threats that may affect the study area, the knowledge of the regional conditions, as well as the characteristics reported on important historical events and the prioritization of these scenarios, once this is done, phase 2 continues: evaluation of the susceptibility that for the purposes of this project is determined that a more detailed characterization of the threats due to floods and mass movements will be made and phase 3: risk or threat assessment The susceptibility to mass movements of the study area is the result of a combination of thematic variables of Geomorphology, Geology, Hydrology, use and land cover that resulted in the map of Susceptibility to mass movements at a scale of 1: 5000 that covers high, medium and low threat ratings The flood component takes into account the hydrological and hydraulic analysis for modeling in the IBER software, for subsequent zoning of the flood hazard zones for different return times, taking as a criterion the Methodological guide for the Elaboration of Flood Maps of the IDEAM and some geomorphological aspects. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Castro Salas, A. G. (2021). Evaluación de riesgos rfente a amenazas naturales en zona crítica del municipio de Mocoa. [trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomas]. Repositorio Institucional. | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/34300 | |
dc.publisher.program | Pregrado Ingeniería Civil | spa |
dc.relation.references | Colombia, Ley 388 de 1997, Por la cual se modifica la Ley 9ª de 1989, y la Ley 3ª de 1991 y se dictan otras disposiciones. (Julio 18 de 1997) 18 Jul, 1997 | spa |
dc.relation.references | Colombia, Ley 1523 de 2012, Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones. (Diario Oficial No. 48411, abril 24 de 2012) 24 Abr, 2012 | spa |
dc.relation.references | Colombia, Decreto 1807 de 2014, Por el cual se reglamenta el artículo 189 del Decreto-ley 019 de 2012 en lo relativo a la incorporación de la gestión del riesgo en los planes de ordenamiento territorial y se dictan otras disposiciones. 19 Sep, 2014 Núm. 49279. | spa |
dc.relation.references | Consorcio Evaluación de Riesgos Naturales - América Latina - Consultores en Riesgos y Desastres, CAPRA, ERN, ITEC, & CIMNE. (2017). Tomo I. metodología de modelación probabilista de riesgos naturales; informe técnico ERN-capra-T1-7 módulos de software. (). Colombia España México: CAPRA, ITEC, CIMNE, | spa |
dc.relation.references | Decreto número 1082 de 2015, por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector administrativo de planeación nacional, DecretoU.S.C. (2015). Retrieved from http://app.vlex.com.crai- ustadigital.usantotomas.edu.co/#CO | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. (2017, 31 de octubre). Plan para la reconstrucción del municipio de Mocoa, 2017-2022 (Documento CONPES 3904). Bogotá D.C., Colombia: DNP | spa |
dc.relation.references | Instituto Geográfico Agustín Codazzi (2019). IGAC 80 años. Recuperado de https://www.igac.gov.co/es/contenido/igac-80-anos | spa |
dc.relation.references | Servicio Geológico Colombiano (2017). Guía metodológica para la zonificación de amenaza por movimientos en masa escala 1: 25.000. recuperado de: https://www2.sgc.gov.co/Archivos/GM(2017).pdf | spa |
dc.relation.references | Consejo Departamental Gestión del Riesgo de Desastres del Putumayo. (2018). Plan de contingencia departamental para temporada de lluvias. Recuperado de: de https://www.putumayo.gov.co/images/documentos/gestion_Rdesastres/PLAN_C ONTINGENCIAS_DEPTAL_TEMPORADA_LLUVIAS%202018.pdf | spa |
dc.relation.references | Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (2015). Pan nacional de gestión del riesgo de desastres. Recuperado de http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Documents/PNGRD-2015-2025- | spa |
dc.relation.references | Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina. (1998). Navegando entre brumas; la aplicación de los sistemas de información geográfica al análisis de riesgo en américa latina. (). Lima (Perú): La Red. Retrieved from http://www.desenredando.org/public/libros/1998/neb/neb_cap02-LA_nov-09- 2002.pdf | spa |
dc.relation.references | Universidad de los Andes. (2017). Metodología de evaluación probabilista de riesgos naturales. Recuperado de: https://ecapra.org/es/documentos/metodolog%C3%ADa-de-evaluaci%C3%B3nprobabilista-de-riesgos-naturales | spa |
dc.relation.references | Servicio Geológico Colombiano (2018). valuación de la amenaza por movimientos en masa en el área urbana, periurbana y de expansión del municipio de Mocoa –putumayo escala 1:5.000. recuperado de: https://www2.sgc.gov.co/Archivos/GM(2018).pdf | spa |
dc.relation.references | IDEAM (2017). Guía Metodológica para la Elaboración de Mapas de Inundación OMM No. 385 de 2012. Recuperado de: http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/023774/023774.html | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.subject.keyword | Mass movements | spa |
dc.subject.keyword | Floods | spa |
dc.subject.keyword | Geographic information systems | spa |
dc.subject.keyword | susceptibility | spa |
dc.subject.keyword | threat | spa |
dc.subject.keyword | Natural risks -- Mocoa (Putumayo.,Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | Vulnerability -- Terrestrial geography | spa |
dc.subject.keyword | Disaster risk -- Mocoa (Putumayo, Colombia) | spa |
dc.subject.lemb | Vulnerabilidad -- Geografía terrestre | spa |
dc.subject.lemb | Riesgo de desastres -- Mocoa (Putumayo, Colombia) | spa |
dc.subject.lemb | Riesgos naturales -- Mocoa (Putumayo, Colombia) | spa |
dc.subject.proposal | Movimientos en masa | spa |
dc.subject.proposal | Inundaciones | spa |
dc.subject.proposal | Sistemas de información geográfica | spa |
dc.subject.proposal | Susceptibilidad | spa |
dc.subject.proposal | Amenaza | spa |
dc.title | Evaluación de riesgos rfente a amenazas naturales en zona crítica del municipio de Mocoa | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2021adrianacastro.pdf
- Tamaño:
- 1.65 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- trabajo de grado

- Nombre:
- carta aprobacion facultad.pdf
- Tamaño:
- 57.39 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- carta facultad

- Nombre:
- Carta_autorizacion_CRAI.pdf
- Tamaño:
- 131.16 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- carta derechos de autor
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: