Comportamiento y eficiencia de terrazas y pantallas construidas en guadua frente al control de erosión de suelos mediante modelamiento computacional
dc.contributor.advisor | Peña Rey, Ferney Oswaldo | |
dc.contributor.author | Aponte Costilla, Juan Carlos | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2017-06-16T18:29:49Z | |
dc.date.accessioned | 2017-06-24T16:23:32Z | spa |
dc.date.available | 2017-06-16T18:29:49Z | |
dc.date.available | 2017-06-24T16:23:32Z | spa |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | La implementación de métodos de bioingeniería actualmente se ha convertido en alternativa de apoyo a problemáticas como la de erosión de suelos, dando posibles soluciones con el fin de no afectar demasiado la naturaleza, el entorno y el ambiente. La implementación de obras de bioingeniería construidas en guadua ha sido destacada como una solución presente en la localidad del Sumapaz - Bogotá, hasta el punto de ser la opción más favorable, debido a que esta no altera el paisaje y presenta una ventaja económica en comparación con las obras de ingeniería convencionales. Actualmente, las obras de bioingeniería que se implementan en este lugar tienen diferentes componentes como lo son: trinchos, filtros, terrazas y pantallas. Este tipo de estructuras se han implementado en otras partes del país, con el fin de apoyar a las plantaciones que finalmente a largo plazo serán las encargadas de controlar la erosión de los suelos. Sin embargo, dichas construcciones no están sustentadas teóricamente. Por ende, no se corrobora la eficiencia y eficacia de estas, con referencia al comportamiento sobre el terreno en el cual se construyen; por lo cual el presente trabajo pretende evaluar el comportamiento que tienen las terrazas y pantallas con relación a los suelos a confinar. Debido a que en el reglamento colombiano de construcción sismo resistente del 2010 cuenta con un capítulo dedicado a construcciones en madera y guadua, Se tomarán los parámetros físico – mecánicos para la modelación de los elementos y posterior verificación de su resistencia por solicitaciones a flexión, cortante y control de deflexión. Los parámetros geotécnicos que se requieran, serán tomados de estudios geotécnicos que se adelantaron en los sitios de construcción; la realización de la modelación se hará en un software de elementos finitos, con lo cual se garantice que el comportamiento encontrado allí, sea lo más cercano a la realidad. Como producto final, se elaborarán las conclusiones y recomendaciones necesarias que garanticen su funcionalidad y eficiencia, garantizando su duración mientras la vegetación que se planta en conjunto, empiece a interactuar totalmente con el terreno. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero Civil | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Aponte Costilla, J. C. (2016). Comportamiento y eficiencia de terrazas y pantallas construidas en guadua frente al control de erosión de suelos mediante modelamiento computacional. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional] | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11634/2690 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería Civil | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Ingeniería Civil | spa |
dc.relation.references | ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIERÍA SISMICA AIS. NSR-10: Normas colombianas de diseño y construcción sismo-resistente. Bogotá D.C. 2010. (Decreto 926 del 19 de Marzo del 2010) | |
dc.relation.references | DAS, Braja. Fundamentos de ingeniería de cimentaciones, séptima edición. México: CENGAGE Learning, 2012. 816 p. ISBN-13: 978-607-481-823-9 | |
dc.relation.references | CALLE, Zoraida. Estabilización de taludes viales con guadua y aroloco: una alternativa eficiente y de alto impacto social: conferencia 42. En: SIMPOSIO INTERNACIONAL DEL BAMBÚ Y LA GUAUDA (3° : 2015 : Bogotá). | |
dc.relation.references | FUERTES SÁNCHEZ, Laura Marcela. Técnicas para prevenir derrumbes. En: UN Periódico. No 120 (Mar. 2009). [en línea] <http://www.unperiodico.unal.edu.co/en/dper/article/tecnicas-para-prevenir-derrumbes.html > | |
dc.relation.references | GEOTECHNICAL. Sitio 1, Sitio 2, Sitio 3, Sitio 4, Estudio de suelos y análisis de estabilidad de taludes con obras de bioingeniería en la vereda San Antonio - corregimiento de San Juan en la localidad de Sumapaz, Bogotá D.C. Bogotá. GEOTECHNICAL S.A.S, 2016. | |
dc.relation.references | SUMAPAZ. Ubicación [en linea]. <http://www.sumapaz.gov.co/index.php/mi-localidad/conociendo-mi-localidad/auto-generate-from-title> [citado en 1 de junio de 2016] | |
dc.relation.references | LUNA, Patricia; TAKEUCHI, Caori; GRANDOS, Gustavo; LAMUS, Fabian; LOZANO, Jorge. Metodología de diseño de estructuras en guadua angustifolia como material estructural por el método de esfuerzos admisibles. En: Educación en ingeniería. No 11 (Junio. 2011); p. 66-75. | |
dc.relation.references | MONTOYA ARANGO, Jorge; OROZCO HINCAPÍE, Carlos. Fundamentos prácticos del secado de la guadua – Bambú. Pereira: Universidad Tecnológica e Pereira, 2008. | |
dc.relation.references | PEÑA REY, Ferney Oswaldo. Deterioro mecánico, físico-químico de la guadua rolliza sometida a factores abióticos de intemperie simulados en laboratorio. Bogotá, 2010, 172h. Tesis (Magister en Ingeniería). Universidad de los Andes. Facultad de Ingenierías. Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental. | |
dc.relation.references | RIVERA POSADA, José Horacio. Sistemas de drenaje con filtros vivos para la estabilización de movimientos masales en zonas de ladera. En: Avances técnicos Cenicafé. Avance 413 (Nov. 2011) | |
dc.relation.references | SARMIENTO JURADO, Juan Carlos. Propuesta de factores de resistencia para el diseño de elementos estructurales en guadua angustifolia Kunth. Bogotá, 2010, 125h. Tesis de grado (Ingeniero Civil). Universidad de los Andes. Facultad de Ingenierías. Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental. Disponibles en el catálogo en línea de la Biblioteca de la Universidad de los Andes: <https://biblioteca.uniandes.edu.co > | |
dc.relation.references | SUÁREZ, Jaime. Deslizamientos. Tomo II: Técnicas de remediación; Capitulo 2 [En línea] <http://www.erosion.com.co/deslizamientos-tomo-ii-tecnicas-de-remediacion.html> [Citado en 07 de septiembre de 2015] | |
dc.relation.references | UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA. Capítulo 8: Obras de estabilización y bioingeniería [en línea]. <http://datateca.unad.edu.co/contenidos/30160/capitulo_8_obras_de_estabilizacion_y_bioingenieria.html> [Citado en 27 de noviembre de 2015] | |
dc.relation.references | QUIROZ TORRES, Luis Gabriel. Análisis y diseño de estructuras con SAP2000 – versión 12. Perú: Macro E.I.R.L., 2009. 385 p. ISBN 978-612-4034-10-7 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Guadua | |
dc.subject.keyword | Erosion control | |
dc.subject.keyword | Sumapaz | |
dc.subject.keyword | Bioengineering | |
dc.subject.lemb | Guadua -- Aplicaciones industriales -- Colombia | |
dc.subject.lemb | Conservación de suelos -- Tesis y disertaciones académicas -- Colombia | |
dc.subject.lemb | Erosión de suelos -- Estudios de caso -- Colombia | |
dc.subject.proposal | Guadua | spa |
dc.subject.proposal | Control de erosión | spa |
dc.subject.proposal | Sumapaz | spa |
dc.subject.proposal | Bioingeniería | spa |
dc.title | Comportamiento y eficiencia de terrazas y pantallas construidas en guadua frente al control de erosión de suelos mediante modelamiento computacional | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Apontejuan2016.pdf
- Tamaño:
- 3.1 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2016cartadefacultad.pdf
- Tamaño:
- 63.99 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2016cartadederechosdeautor.pdf
- Tamaño:
- 38.35 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1