El aprendizaje de la filosofía, a partir de los aportes de la obra de Daniel Goleman y Peter M. Senge en los estudiantes del grado décimo del Colegio Ricardo Inestroza Daza en el municipio la Vega

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-07-30

Enlace al recurso

DOI

Google Scholar

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Aprender filosofía presupone un ejercicio de indagación, de análisis y de reflexión en beneficio de la construcción del saber. De esta manera, el aprendizaje filosófico contiene tanto elementos teóricos- relacionados con la tradición filosófica-, a su vez como el carácter reflexivo y crítico que posee esta área del conocimiento. De lo contrario, la filosofía se vería abocada simplemente a una repetición de las teorías que han construido este saber, pero que a nivel de la reflexión y de la crítica tendría poca contribución. Por eso, existen dos aspectos que retroalimentan el aprendizaje de la filosofía: la inteligencia emocional y el pensamiento crítico.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Pérez, U. (2019) . El aprendizaje de la filosofía, a partir de los aportes de la obra de Daniel Goleman y Peter M. Senge en los estudiantes del grado décimo del Colegio Ricardo Inestroza Daza en el municipio la Vega. [Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bogotá D.C.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia