Propuesta de mejora en el proceso de armado de mercados en el área de Selección y Clasificación de Abarrotes. Caso de estudio Banco de Alimentos de Bogotá
Cargando...
Fecha
2020-01-22
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En el presente proyecto se ha realizado un análisis del proceso de armado de mercados del área de Selección y Clasificación de Abarrotes en el Banco de Alimentos de Bogotá; donde se hizo un diagnóstico inicial del mismo, para identificar y definir las problemáticas que se presentan en la ejecución de este y establecer propuestas para su mejoramiento.
A lo largo del análisis del proceso se pudo evidenciar una serie de inconsistencias, que posibilitaron la formulación del problema de investigación, mediante el uso de la herramienta SIPOC; identificando los puntos críticos de control (PCC); con la finalidad de conocer cuales actividades requerían de una estricta supervisión para su mejoramiento, se pudo también evidenciar las causas raíz de los problemas visualizados en el armado de los mercados. De acuerdo con lo anterior, proponer una herramienta tecnológica, para tener un mayor control y seguimiento del proceso, y con las oportunidades de mejora lograr su ejecución de una manera más eficiente, para esto, se propuso un procedimiento estándar para realizar el proceso registrándolo en el documento empleado por el Banco de Alimentos.
Como última etapa de la investigación, se propusieron indicadores de gestión logística, para el control del desempeño y comportamiento del proceso en: las diferencias de inventario con los productos utilizados para armar los mercados, la inexactitud de los mismos al terminar el proceso; logrando así una mayor eficiencia, efectividad, eficacia y productividad de este, para que el usuario final (Fundaciones inscritas al Banco de Alimentos) se sientan satisfechos y logren cumplir con sus objetivos sociales.
Abstract
In this project, an analysis of the process of market assembly in the area of Selection and Classification of Groceries has been carried out at the Food Bank of Bogotá; where an initial diagnosis was made, to identify and define the problems that arise in the execution of this and establish proposals for improvement.
Throughout the process analysis, a series of inconsistencies could be evidenced, which enabled the formulation of the research problem, through the use of the SIPOC tool; identifying critical control points (CCP); In order to know which activities required strict supervision for improvement, it was also possible to demonstrate the root causes of the problems seen in the assembly of the markets. In accordance with the above, to propose a technological tool, to have a greater control and monitoring of the process, and with the opportunities for improvement to achieve its execution in a more efficient way, for this, a standard procedure was proposed to perform the process by registering it in the document used by the Food Bank.
As a last stage of the investigation, indicators of logistic management were proposed, for the control of the performance and behavior of the process in: the differences of inventory with the products used to arm the markets, the inaccuracy of the same at the end of the process; thus achieving greater efficiency, effectiveness, efficiency and productivity of this, so that the end user (Foundations registered with the Food Bank) feel satisfied and achieve their social objectives.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Acosta Clavijo, P. X. (2019). Propuesta de mejora en el proceso de armado de mercados en el área de Selección y Clasificación de Abarrotes. Caso de estudio Banco de Alimentos de Bogotá (trabajo de pregrado). Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia