Caracterización de los estudiantes de Grado Decimo de la institución Emiliani de Tunja
Cargando...
Fecha
2020-08-03
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La Universidad Santo Tomás desde su Proyecto Educativo Institucional – PEI, privilegia la responsabilidad social, enmarcándola en el servicio al prójimo y, tal como nos lo recuerda el Evangelio de San Mateo, no hemos venido a ser servidos sino a servir, lo que en palabras de Alberto Magno es el principio de utilidad, es decir, ser útiles al prójimo. Es así como desde el Modelo Educativo y Pedagógico de la Universidad Santo Tomás, se comprende la educación como mecanismo de reproducción social que genere conciencia en docentes y estudiantes con la búsqueda del bien común, planteando alternativas de solución a las problemáticas sociales del contexto, confirmando el dinamismo de la formación intelectual, en el que el conocimiento está al servicio de la comprensión y transformación de la realidad. Este documento, resultado del programa de responsabilidad social universitaria a partir de la línea de desarrollo comunitario, reitera el compromiso de la Universidad Santo Tomás y la Facultad de Administración de Empresas, con el desarrollo de proyectos que demuestren los valores institucionales como el bien común y la concepción de la educación que se propone desde el pensamiento humanista cristiano de Tomás de Aquino. Nos presenta la caracterización de los jóvenes de grado décimo del Colegio Emiliani de la ciudad de Tunja, reconocido como una institución de educación media, enfocada a la formación técnica, y con una población estudiantil de interés, considerando sus limitadas condiciones socioeconómicas.
Los resultados de la investigación, que se exponen en este documento, son evidencia del desarrollo de unos procesos de enseñanza y aprendizaje bajo principios de ética, pertinencia, diálogo y universalidad; comprometidos con el desarrollo social de la región y el análisis de alternativas para mejorar las condiciones de vida, particularmente de los jóvenes en la ciudad de
Tunja, a través de la formación en emprendimiento y creación de empresa. Lo anterior, reviste gran importancia, comprendiendo que se plantea la base de análisis para futuros proyectos de investigación, orientados al crecimiento y desarrollo económico de la ciudad, a partir de ahondar en los temas de emprendimiento y creación de empresa, que permitan romper los esquemas de políticas públicas asistencialistas y avanzar hacia un desarrollo social y humano más equitativo e incluyente.; dejando abierta la puerta y trazando un camino para el estudio, análisis y reflexión en torno a problemas y contextos que vinculen la academia
con la comunidad concreta.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Jarro, M.A., Sánchez, H. (2020). Caracterización de los estudiantes de Grado Decimo de la institución Emiliani de Tunja. Tunja: Ediciones USTA.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia