Determinación de los valores de arrastre y sustentación de las superficies alares de un dron de ala fija

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-10-23

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En el diseño de drones de ala fija es necesario comparar matemáticamente, o por medio de simulaciones, diferentes perfiles aerodinámicos y determinar cuál cumple de mejor manera con unas especificaciones preestablecidas. Para esto se comparan los factores de rendimiento aerodinámico y arrastre polar de cinco perfiles aerodinámicos similares usados en drones de ala fija; estos factores son determinados en función de los coeficientes de arrastre y sustentación. En el presente proyecto el perfil que mejor cumple con los requerimientos establecidos es el E479, que se destaca por generar una excelente sustentación y poco arrastre en un rango de ángulos de ataque entre 5° y 8°. Finalmente, este trabajo compara los resultados obtenidos con al software XFLR5 y su modelo matemático basado en la metodología XFOIL, con simulaciones computacionales por la metodología CFD a través del software ANSYS, obteniendo aproximaciones de los coeficientes de arrastre y sustentación.

Abstract

In order to design fixed-wing drones it is necessary to analyze mathematically, or through simulations, different airfoils and determine which one is best in the pre-established specifications. For this, the aerodynamic performance and polar drag factors are compared for five similar airfoils used in fixed-wing drones. These factors are determined based on the drag and lift coefficients. In this project, the profile that best meets the established requirements is the E479, which stands out for generating excellent lift and low drag in a range of angles of attack between 5 ° and 8 °. Finally, this work compares the results obtained with the XFLR5 software and its mathematical model based on the XFOIL methodology, with computational simulations by the CFD methodology through the ANSYS software, obtaining approximations of the lift and drag coefficients.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Romero Huertas, J, & Ochoa Álvarez , O (2019). Determinación de los valores de arrastre y sustentación de las superficies alares de un dron de ala fija. Bogotá D.C.

Licencia Creative Commons