Metodología para la valoración de una finca cafetera en el municipio de La Plata Huila, bajo los enfoques de mercado y capitalización de rentas y su incidencia en la gestión territorial

dc.contributor.advisorUrrea Caceres, Gerardo Ignaciospa
dc.contributor.authorPaya, Cesar Augustospa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000121359spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-06-15T16:23:50Zspa
dc.date.accessioned2017-06-24T16:25:32Zspa
dc.date.available2017-06-15T16:23:50Zspa
dc.date.available2017-06-24T16:25:32Zspa
dc.date.issued2016spa
dc.descriptionEl presente estudio se realiza como requisito para optar al grado de especialista en gestión territorial y avalúos, para el cual se escoge una finca cafetera ubicada en la vereda Segovianas del municipio de la Plata Huila; por ser el sector una zona netamente cafetera y a raíz de la poca información que se tiene sobre la metodología valuatoria más acertada a la hora de dar valor comercial a una finca dedicada a la caficultura, se hace necesario el estudio que aplicando la reglamentación vigente en el ámbito valuatorio se combinan los métodos de mercado y renta a un trabajo arduo de campo donde se pretende ajustar el valor a la realidad de la finca cafetera, siendo que la caficultura es una actividad que involucra gran parte de la ruralidad del país y del departamento del Huila específicamente. Este estudio se complementa con un análisis del PBOT vigente del municipio de la Plata Huila con miras a verificar los posibles conflictos en el uso de suelo, descripción del territorio y la gestión del mismo, compactando así la actividad cafetera a su entorno territorial.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gestión Territorial y Avalúosspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationPaya, C. A. (2016). Metodología para la valoración de una finca cafetera en el municipio de La Plata Huila, bajo los enfoques de mercado y capitalización de rentas y su incidencia en la gestión territorial [Tesis de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/2316
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Civilspa
dc.publisher.programEspecialización Gestión Territorial y Avalúosspa
dc.relation.referencesAdministración municipal de la Plata Huila. 2005.Acuerdo 003 revisión y ajuste PBOT de la PLata. La PLata : Alcaldia del municipio de la Plata Huila, 2005.spa
dc.relation.referencesANGEL, Rafael. 2016. Valor desmucilaginador. La PLata : Agroangel, 2016.spa
dc.relation.referencesArcila Pulgarín, Jaime, y otros. 2007.Sistemas de producción de café en Colombia. Chinchina : Editorial Blanecolor Ltda., 2007.spa
dc.relation.referencesBORRERO, Oscar. 2006.Valoración de predios agrarios. s.l. : Bhandar Editores, 2006spa
dc.relation.referencesCafé de Colombia. 2010. http://www.cafedecolombia.com. Un Café Sobresaliente. [En línea] Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, 2010. [Citado el: 17 de Julio de 2016.] http://www.cafedecolombia.com/particulares/es/el_cafe_de_colombia/un_cafe_sob resaliente/.spa
dc.relation.references—. 2010. http://www.cafedecolombia.com/particulares/es/la_tierra_del_cafe/regiones_cafete ras/. Nuestras Regiones cafeteras. [En línea] FNCC, 2010. [Citado el: 17 de Julio de 2016.] http://www.cafedecolombia.com/particulares/es/la_tierra_del_cafe/regiones_cafete ras/.spa
dc.relation.referencesCARDONA, FL. 2000.La virtud del café. Barcelona : Editors S.A, 2000.spa
dc.relation.referencescartagena.gov.co. S.F. http://www.cartagena.gov.co. La Ley 388 y el desarraigo territorial. [En línea] S.F. [Citado el: 22 de Julio de 2016.] http://www.cartagena.gov.co/Cartagena/secplaneacion/Documentos/pages/pot/file s/normograma/BASES_CONCEPTUALES_PARA_EL_ORDENAMIENTO_TERRIT ORIAL_EN_COLOMBIA.pdf.spa
dc.relation.referencesCOMITÉ BOLIVIANO UICN. 2011.Cartilla de gestión territorial. Bolivia : Susana Cabezas, 2011.spa
dc.relation.referencesDIARIO DEL HUILA. 2014. http://diariodelhuila.com/economia/huila-tendra-cifrahistorica-de-produccion-cafetera-cdgint20141018093001188. Huila tendrá cifra histórica de producción cafetera. [En línea] Redacción diario del Huila, 18 de Octubre de 2014. [Citado el: 13 de Junio de 2016.] http://diariodelhuila.com/economia/huila-tendra-cifra-historica-de-produccioncafetera-cdgint20141018093001188.spa
dc.relation.referencesDiario El País. 2015. http://www.elpais.com.co. El mapa cafetero de Colombia cambia grano a grano. [En línea] Redacción Diario el País, 19 de Julio de 2015. [Citado el: 17 de Julio de 2016.] http://www.elpais.com.co/elpais/economia/noticias/mapa-cafetero-colombiacambia-grano-grano.spa
dc.relation.referencesDNP. 2014.Misión para la transformación del campo. Saldar la deuda histórica con el campo. Marco conceptual de la Misión para la transformación del Campo. BogotA : Departamento Nacional de Planeación, 2014. Especificaciones de origen y buena calidad del café de Colombia. PUERTAspa
dc.relation.referencesQUINTERO, Gloria Inés. 2003. 0120 - 0178, Bogotá : Cenicafé, 2003, Vol. 316. —.PUERTA QUINTERO, Gloria Inés. 2003. 0178, Bogotá : Cenicafé, 2003, Vol. 316. 0120.spa
dc.relation.referencesESTRADA, Fernando. 2011. http://www.banrepcultural.org. Por los senderos del café. La bebida del diablo: Historia económica y política del café en Colombia. [En línea] Credencial, 01 de Septiembre de 2011. [Citado el: 17 de Julio de 2016.] http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/septiembre2011/send ero-cafe.spa
dc.relation.referencesFederación Nacional de Cafeteros de Colombia. 2010. http://www.cafedecolombia.com/particulares/es/sobre_el_cafe/el_cafe/el_arbol_y_ el_entorno/. [En línea] Café de Colombia, 2010. [Citado el: 10 de Junio de 2016.] http://www.cafedecolombia.com/particulares/es/sobre_el_cafe/el_cafe/el_arbol_y_ el_entorno/.spa
dc.relation.references—. 2015. http://www.elpais.com.co/elpais/economia/noticias/mapa-cafeterocolombia-cambia-grano-grano. El mapa cafetero de Colombia cambia grano a grano. [En línea] Redacción de El País, 19 de Julio de 2015. [Citado el: 17 de Julio de 2016.] http://www.elpais.com.co/elpais/economia/noticias/mapa-cafeterocolombia-cambia-grano-grano.spa
dc.relation.referencesFIGUEROA, Oscar y AQUINO, Rober Alberto. 2011.FERTILIZACIÓN Y POST COSECHA DE CAFE. San Martín : UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA, 2011.spa
dc.relation.referencesFNCC. 2008.Reporte de interpretación de análisis de suelo para café. La PLata : Seccional Huila, 2008spa
dc.relation.referencesGiraldo, Viviana Rodríguez. 2009. Contexto rural caficultor en Colombia: consideraciones desde un enfoque de género. 2009, pág. 10.spa
dc.relation.referencesIGAC. http://www.igac.gov.co/igac. Instituto Geografico Agustin Codazzi. [En línea] [Citado el: 16 de Julio de 2016.] http://www.igac.gov.co/igac.spa
dc.relation.references—. 2008. Resolución 620. Bogotá : s.n., 2008.spa
dc.relation.referencesNIAP. S.f. http://www.iniap.gob.ec. INIAP dispone de materiales superiores de café robusta. [En línea] Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, S.f. [Citado el: 23 de Julio de 2016.] http://www.iniap.gob.ec/nsite/index.php?option=com_content&view=article&id=864 :iniap-dispone-de-materiales-superiores-de-cafe-robusta&catid=97&Itemid=208. La Caficultura Colombiana en el Siglo XXI: Una Revisión de la Literatura Reciente.spa
dc.relation.referencesLozano, Margalida Murillo. 2010. 2010, Gestión y Región, pág. 26.spa
dc.relation.referencesPAYA, Cesar Augusto. 2016.Análisis de mercado. La Plata : Afiasesores, 2016.spa
dc.relation.references—. 2016. Cafetal finca la Sorpresa. La Plata : Afiasesores, 2016.spa
dc.relation.references—. 2016. Croquis la Sorpresa. La Plata : Escalar, ingeniería S.A.S, 2016. Vol. 1spa
dc.relation.references—. 2016. Cultivo de café arábico, variedad castillo. La PLata : Afiasesores, 2016.spa
dc.relation.references—. 2016. Fotografia maquinaria agricola. Desmucilaginador. La Plata : Afiasesore, 2016.spa
dc.relation.referencesPBOT MUNICIPIO DE LA PLATA HUILA. 2005. REVISION Y AJUSTE AL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL. La PLata : Administración municipal, 2005.spa
dc.relation.referencesPEYSSON, RS. 2001.Historia del café. En: El mundo del café. Barcelona : Ultramar Eds, 2001.spa
dc.relation.referencesUPRA. 2015.BASES PARA LA FORMULACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE GESTIÓN DEL TERRITORIO PARA USOS AGROPECUARIOS. Bogotá : UNIDAD DE PLANIFICACIÓN DE TIERRAS RURALES, ADECUACIÓN DE TIERRAS Y USOS AGROPECUARIOS, 2015.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembEspecializacion en Gestion Territorial y Avaluos
dc.subject.lembProyecto
dc.subject.lembAnalisis
dc.subject.proposalAvaluóspa
dc.subject.proposalGestión territorialspa
dc.subject.proposalMétodo de mercadospa
dc.subject.proposalMétodo de rentaspa
dc.titleMetodología para la valoración de una finca cafetera en el municipio de La Plata Huila, bajo los enfoques de mercado y capitalización de rentas y su incidencia en la gestión territorialspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2016cesarpaya.pdf
Tamaño:
8.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2016cartadefacultad.pdf
Tamaño:
291.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2016cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
293.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: