Una secuencia didáctica con base en la lectura en voz alta de cuentos cortos con énfasis en valores articulada con evaluaciones formativas y la comprensión textual con estudiantes de quinto en colegio Integrado de Batavia (Fontibón)

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-06-03

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Esta investigación, basada en la práctica de la lectura en voz alta de cuentos cortos con énfasis en valores está articulada con Evaluaciones Formativas y la Comprensión Textual, busca que los estudiantes de grado quinto del Colegio Integrado de Batavia, tengan una experiencia placentera y formativa con la lectura; y también estimular a los estudiantes a que se empoderen de las prácticas de la lectura en voz alta. Esta investigación es de tipo Acción Participativa, de enfoque mixto (cualitativo- cuantitativo). Así mismo este proyecto de investigación se ajusta a las seis metas en la formación del lenguaje, establecidas por el del Ministerio de Educación Nacional, a través de los Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, las cuales son: la comunicación, la transmisión de información, la representación de la realidad, la expresión de sentimientos y posibilidades estéticas, el ejercicio de una ciudadanía responsable y el sentido de la propia existencia. Igualmente, este trabajo, busca conocer si al aplicar Evaluaciones Formativas a los estudiantes, durante las prácticas de la lectura en voz alta, contribuye a una menor comprensión lectora, o todo lo contrario.

Abstract

This research, based on the practice of reading aloud short stories with an emphasis on values is articulated with Formative Assessments and Textual Comprehension, seeks that the fifth grade students of the Integrated College of Batavia have a pleasant and formative experience with the reading; and also encourage students to empower themselves with reading aloud practices. This research is of the Participative Action type, with a mixed approach (qualitative- quantitative). Likewise, this research project conforms to the six goals in language formation, established by the Ministry of National Education, through the Basic Standards of Language Competencies, which are: communication, transmission of information, the representation of reality, the expression of feelings and aesthetic possibilities, the exercise of responsible citizenship and the meaning of one's own existence. Likewise, this work seeks to know if applying Formative Assessments to students, during reading aloud practices, contributes to a lower reading comprehension, or the opposite.

Idioma

Palabras clave

Citación

Leon, L. F. (2019) [Trabajo de grado, Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTA

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia