Observatorio de política pública del control fiscal (N. 1918006)

Thumbnail USTA

Resumen

Un observatorio se caracteriza por constituir un dispositivo que permite realizar acciones de aproximación a un fenómeno observable, sea este perteneciente al objeto de conocimiento o estatuto científico de las llamadas ciencias exactas o, también de las de contenido social y/o humanista. Su esquema fundamental aparece informado por proporcionar servicios de captura, procesamiento y divulgación de información, que puede ser de carácter cuantitativa, cualitativa o mixta, capaz de ser empleada para el desarrollo de procesos investigativos de carácter científico. A su turno, los observatorios deben ser fruto de investigaciones, a fin de permitir un plan organizado que prevea las condiciones de verificabilidad que dan sentido y significado científico a los resultados. Sus posibles estructuras oscilan entre as básicas y complejas, dependiendo de los objetivos que se propongan, aun cuando existe la tendencia hacia la complejidad, en cuanto se busca que presten servicios de ciencia y tecnología avanzados. El Observatorio de Política Pública del Control Fiscal (OPPCF) busca ser un dispositivo complejo, por cuanto está dirigido tanto a la comunidad en general, como a la comunidad científica interesada en servirse de él para adelantar procesos de investigación que satisfagan los estándares nacionales e internacionales de ciencia y tecnología

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia