Modelo para auditorias de certificación en organizaciones de alta complejidad en Colombia con sistemas de gestión

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La presente propuesta investigativa busca respaldar la idea de construir un modelo para auditorias de certificación en organizaciones de alta complejidad en Colombia con sistemas de gestión como respuesta a la problemática planteada de cómo evaluar y verificar una organización categorizada como de alta complejidad. En un primer momento, la investigación centró su atención en hacer una exploración teórica del concepto de complejidad en búsqueda de lograr definir con precisión sus características en el contexto organizativo, en ese sentido el documento presenta la información, análisis interpretativos y conclusiones sobre el tema. A partir de la definición estructurada de una organización de alta complejidad, se desarrollaron caminos de revisión fenomenológico alrededor de las experiencias y conocimientos de expertos en de la auditoria. La recopilación de estas percepciones facilitó el reconocimiento de la existencia de problemáticas a la hora de planificar y realizar auditorías a este tipo de organizaciones. Y también fue necesario recopilar e interpretar la percepción de una organización de alta complejidad frente a sus necesidades y expectativas a la hora de ser auditados en los procesos de certificación así como realizar una validación contextual del modelo propuesto. El documento presenta la síntesis de la información recopilada para el diseño del modelo y los ajustes y modificaciones realizados durante la investigación.

Abstract

This research proposal seeks to support the idea of building a model for certification audits in high complexity organizations in Colombia with management systems in response to the problem posed of how to evaluate and verify an organization categorized as high complexity. Initially, the research focused its attention on making a theoretical exploration of the concept of complexity in search of accurately defining its characteristics in the organizational context, in that sense the document presents information, interpretative analyzes and conclusions on the subject. From the structured definition of a highly complex organization, phenomenological review paths were developed around the experiences and knowledge of audit experts. The collection of these perceptions facilitated the recognition of the existence of problems when planning and auditing these types of organizations. And it was also necessary to collect and interpret the perception of an organization of high complexity against its needs and expectations when it comes to being audited in the certification processes as well as carrying out a contextual validation of the proposed model. The document presents the synthesis of the information collected for the design of the model and the adjustments and modifications made during the investigation.

Idioma

Palabras clave

Citación

Rodriguez Iveth (2019). Modelo para auditorias de certificación en organizaciones de alta complejidad en Colombia con sistemas de gestión

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia