Estudio de mercado en los principales subproductos (Helado,Jugo,Licor,Cacao en polvo,Pulpa y dulces) en Theobroma Grandiflorum (Cacao Copoazú) en el Departamento del Meta en los municipios de Villavicencio,Restrepo y Granada
Cargando...
Fecha
2020-02-18
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Cargando...
Resumen
El cultivo del Theobroma Grandiflorum o cacao copoazú, conocido como el fruto amazónico exótico, favorece la producción de cantidad de productos de consumo en su mayoría alimenticios, que contienen incluso mayor índice de nutrientes que el cacao tradicional. La planta originaria de la región amazónica y centro del continente sudamericano, es altamente aprovechada en países como Brasil, Bolivia y Ecuador para producir productos de la industria alimenticia, dentro de los cuales se encuentran el jugo de copoazù, el helado, dulces, cupulate, licor de copoazù, postres, cacao en polvo y pulpa, con gran cantidad de nutrientes. Sin embargo, a pesar de su excentricidad, en Colombia no se tiene el aprovechamiento esperado de esta planta debido a su alto desconocimiento que se tiene acerca de sus propiedades y beneficios. Por ello, el presente proyecto de investigación se centró en estudiar el mercado mediante una prueba piloto basada en los siguientes instrumentos de recolección de datos: encuesta de tipo mixta y la implementación de la cámara de Gesell, para fortalecer el crecimiento en la demanda de los subproductos obtenidos a base del Theobroma Grandiflorum, y que son transformados de manera agroindustrial; lo que permite el análisis de la demanda de los mismos, en los municipios de Cumaral, Granada y Villavicencio.
Abstract
The cultivation of Theobroma Grandiflorum or cocoa copoazú, known as the exotic Amazonian fruit, favors the production of quantity of consumer products mostly food, which contain even higher nutrient index than traditional cocoa. The plant originating in the Amazon region and central South American continent, is highly used in countries such as Brazil, Bolivia and Ecuador to produce products from the food industry, within which are copoase juice, ice cream, sweets, cupulate, flake liqueur, desserts, cocoa powder and pulp, with a lot of nutrients. However, despite its eccentricity, in Colombia you do not have the expected use of this plant due to its high ignorance that you have about its properties and benefits. Therefore, this research project focused on market research through a pilot based on the following data collection tools: mixed type survey and the implementation of the gesell chamber, to strengthen growth in demand for by-products obtained from Theobroma Grandiflorum, which are processed agro-industrially; which allows the analysis of demand, in the municipalities of Cumaral, Granada and Villavicencio.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Verjan, D. &. Beltran L. (2020). Estudio de mercado en los principales subproductos (Helado,Jugo,Licor,Cacao en polvo,Pulpa y dulces) en Theobroma Grandiflorum (Cacao Copoazú) en el Departamento del Meta en los municipios de Villavicencio,Restrepo y Granada. Trabajo de grado. Universidad Santo Tomás. Villavicencio
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia