Propuesta de diseño arquitectónico de un establecimiento educativo técnico agrícola en zona rural del municipio de Los Santos, Santander.
Cargando...
Fecha
2023-11-23
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Un establecimiento educativo hace referencia a los espacios donde se desarrollan las habilidades del ser humano que se dan por medio de la comunicación, potenciando dimensiones socioafectivas, cognitivas y físico-creativas. Es también el espacio donde los niños y jóvenes adquieren conocimientos y competencias que los forman en el ámbito personal y social. Para el adecuado aprendizaje y desarrollo de estas actividades, en Colombia se consolidaron normas y leyes que establecen los espacios, dimensiones y pedagogías educativas que deben tener estos establecimientos pero en el caso particular de las veredas de la zona baja del Municipio de Los Santos: vereda La Laguna, Pasochico, El Espinal y El Regadero, las cuales son el área de influencia del presente proyecto, se puede analizar que no cumplen en su totalidad estas normas y no brindan la oportunidad a los jóvenes de iniciar y culminar todo el ciclo escolar en unas mismas instalaciones sino que por el contrario ellos deben ir de escuela en escuela cursando los diferentes grados y esto genera un constante cambio de circulo social y largas distancias entre escuela-vivienda. Además, en esta zona la actividad económica principal es la agricultura, pero los jóvenes no se encuentran interesados en proseguirla ya que no cuentan con los conocimientos y herramientas para el desarrollo de esta a la mano, por ello dentro de la propuesta de diseño se busca dar un enfoque a la agricultura para potenciar esta actividad y por supuesto diseñar un establecimiento que ofrezca la educación inicial, primaria, secundaria y media que cuente con los espacios establecidos en la normativa Colombia para un adecuado y ameno aprendizaje.
Abstract
An educational establishment refers to the spaces where the skills of the human being are developed through communication, promoting socio-affective, cognitive, and physical-creative dimensions. It is also the space where children and young people acquire knowledge and skills that form them in the personal and social sphere. For the adequate learning and development of these activities, in Colombia norms and laws were consolidated that strengthen the spaces, dimensions and educational pedagogies that these establishments must have, but in the particular
case of the villages in the lower area of the Municipality of Los Santos: village La Laguna, Pasochico, El Espinal and El Regadero, which are the area of influence of this project, it can be analyzed that they do not fully comply with these standards and do not provide the opportunity for young people to start and finish the entire school year in the same facilities but instead they have to go from school to school studying different grades and this generates a constant change of social circle and long distances between school-home. In addition, in this area the main economic activity is agriculture, but young people are not interested in continuing it since they do not have the knowledge and tools for its development at hand, therefore within the design proposal it is sought give a focus to agriculture to promote this activity and of course design an establishment that offers initial, primary, secondary and media education that has the spaces established in Colombian regulations for adequate and enjoyable learning.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Diaz Mantilla, K. D. (2023). Propuesta de diseño arquitectónico de un establecimiento educativo técnico agrícola en zona rural del municipio de Los Santos, Santander. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomas, Bucaramanga, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia