Propuesta de diseño arquitectónico de un establecimiento educativo técnico agrícola en zona rural del municipio de Los Santos, Santander.

dc.contributor.advisorVillamizar Hernández, Jorge Alberto
dc.contributor.authorDiaz Mantilla, Karen Dayana
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2023-11-23T20:06:51Z
dc.date.available2023-11-23T20:06:51Z
dc.date.issued2023-11-23
dc.descriptionUn establecimiento educativo hace referencia a los espacios donde se desarrollan las habilidades del ser humano que se dan por medio de la comunicación, potenciando dimensiones socioafectivas, cognitivas y físico-creativas. Es también el espacio donde los niños y jóvenes adquieren conocimientos y competencias que los forman en el ámbito personal y social. Para el adecuado aprendizaje y desarrollo de estas actividades, en Colombia se consolidaron normas y leyes que establecen los espacios, dimensiones y pedagogías educativas que deben tener estos establecimientos pero en el caso particular de las veredas de la zona baja del Municipio de Los Santos: vereda La Laguna, Pasochico, El Espinal y El Regadero, las cuales son el área de influencia del presente proyecto, se puede analizar que no cumplen en su totalidad estas normas y no brindan la oportunidad a los jóvenes de iniciar y culminar todo el ciclo escolar en unas mismas instalaciones sino que por el contrario ellos deben ir de escuela en escuela cursando los diferentes grados y esto genera un constante cambio de circulo social y largas distancias entre escuela-vivienda. Además, en esta zona la actividad económica principal es la agricultura, pero los jóvenes no se encuentran interesados en proseguirla ya que no cuentan con los conocimientos y herramientas para el desarrollo de esta a la mano, por ello dentro de la propuesta de diseño se busca dar un enfoque a la agricultura para potenciar esta actividad y por supuesto diseñar un establecimiento que ofrezca la educación inicial, primaria, secundaria y media que cuente con los espacios establecidos en la normativa Colombia para un adecuado y ameno aprendizaje.spa
dc.description.abstractAn educational establishment refers to the spaces where the skills of the human being are developed through communication, promoting socio-affective, cognitive, and physical-creative dimensions. It is also the space where children and young people acquire knowledge and skills that form them in the personal and social sphere. For the adequate learning and development of these activities, in Colombia norms and laws were consolidated that strengthen the spaces, dimensions and educational pedagogies that these establishments must have, but in the particular case of the villages in the lower area of the Municipality of Los Santos: village La Laguna, Pasochico, El Espinal and El Regadero, which are the area of influence of this project, it can be analyzed that they do not fully comply with these standards and do not provide the opportunity for young people to start and finish the entire school year in the same facilities but instead they have to go from school to school studying different grades and this generates a constant change of social circle and long distances between school-home. In addition, in this area the main economic activity is agriculture, but young people are not interested in continuing it since they do not have the knowledge and tools for its development at hand, therefore within the design proposal it is sought give a focus to agriculture to promote this activity and of course design an establishment that offers initial, primary, secondary and media education that has the spaces established in Colombian regulations for adequate and enjoyable learning.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameArquitectospa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationDiaz Mantilla, K. D. (2023). Propuesta de diseño arquitectónico de un establecimiento educativo técnico agrícola en zona rural del municipio de Los Santos, Santander. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomas, Bucaramanga, Colombia.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/53020
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitecturaspa
dc.publisher.programPregrado Arquitecturaspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Los Santos, Santander. Página web. https://www.lossantos-santander.gov.co/spa
dc.relation.referencesAldayjover. (2012). Centro De Interpretación De La Agricultura Y La Ganadería. ArchDaily Colombia. https://www.archdaily.co/co/02-218540/spa
dc.relation.referencesBienestar Familiar. (2006). Ley 1089 de 2006 Código de la Infancia y la Adolescencia. https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdfspa
dc.relation.referencesBohórquez, J. A. (2006). Establecimientos educativos (naturaleza). https://www.mineducacion.gov.co/1621/spa
dc.relation.referencesCancino, L.A. y Bayona, G.A. (07 de noviembre de 2018). Colegio y Centro de Desarrollo Infantil El Rodeo. ArchDaily Colombia. https://www.archdaily.co/co/905342/spa
dc.relation.referencesColl, M. F. (2021). Agricultura. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/agricultura.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia (1994, 8 de febrero). Ley 115 de 1994, Ley General de Educación. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia (2001 21 de diciembre). Ley 715 de 2001. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de La República. (1991). Constitución política de Colombia. Artículo 67. https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/reglamentacion/ConstitucionPoliticaColombia-1991.pdfspa
dc.relation.referencesConstitución política (2008). Decreto 3433. Licencias de funcionamiento para establecimientos educativos. Sistema Único de Información Normativa. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1527427spa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística. (2005). Boletín, Censo General 2005, Perfil Los Santos – Santander. DANE https://www.dane.gov.co/files/censo2005/perfiles/santander/los_santos.pdfspa
dc.relation.referencesEsquema de Ordenamiento Territorial, Municipio de Los Santos – Santander (2003).spa
dc.relation.referencesGarcía, A. A. (2016). El pensamiento del Profesor Rural sobre La Educación Rural. [(Tesis de maestría), Facultad de Educación]. Universidad Pedagógica Nacional. Reposito Institucional Universidad Pedagógica Nacional. http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/1079/spa
dc.relation.referencesGoogle Earth (2020). https://earth.google.com/web/search/los+santosspa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (2020). NTC 4595. Ingeniería Civil y Arquitectura Planeamiento y Diseño de Instalaciones y Ambientes Escolares. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-355996_recurso_10.pdfspa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (2013). NTC 6047. Accesibilidad al medio físico. Espacios de servicio al ciudadano en la administración pública. Requisitos. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Programa%20Nacional%20del%20Servicio%20al%20Ciudadanospa
dc.relation.referencesLópez, F, A. (2016). La accesibilidad en evolución: la adaptación persona-entorno y su aplicación al medio residencial en España y Europa. [(Tesis doctoral), Facultad de Relaciones Internacionales e integración europea]. Universidad Autónoma de Barcelona. https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/385208/fal1de1.pdfspa
dc.relation.referencesMeteoblue. (2023). Tiempo Los Santos. Meteoblue. https://www.meteoblue.com/es/tiempo/semana/los-santos_panam%C3%A1_3704964spa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (1997). Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente, Titulo K – Requisitos Complementarios. https://www.idrd.gov.co/sites/default/files/documentos/Construcciones/11titulo-k-nsr-100.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2006). Establecimiento Educativos (Naturaleza). (O. A. Colombia, Ed.) Bogotá. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles127853_archivo_pdf_Naturaleza_4.unknownspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional (2015). Manual Colegio 10. Lineamientos y recomendaciones para el diseño arquitectónico del colegio de jornada única. Mineducación. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-355996_archivo_pdf_colegio_10.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional (2007, 12). Decreto 3940. Reglamentación de La Educación Preescolar, Básica y Media. Mineducación. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-146159_archivo_pdf.unknownspa
dc.relation.referencesMinisterio Nacional (09 de octubre de 2018). Preescolar, básica y media. https://www.mineducacion.gov.co/portal/Preescolar-basica-y-media/spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional (2021). Sistema de educación nacional. Mineducación. https://www.mineducacion.gov.co/portal/Preescolar-basica-y-media/Sistema-de-educacion-basica-y-media/spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (21 de mayo de 2020). Sistema educativo colombiano Mineducación. https://www.mineducacion.gov.co/portal/Educacion-superior/Sistema-de-Educacion-Superior/231235:Sistema-Educativo-spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional (2020). Lineamientos para la infraestructura educativa rural y complemento al manual de dotaciones - Mineducación. Mineducación. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-355996_recurso_11.pdfspa
dc.relation.referencesParedes Daza, J.D y Sanabria Becerra, W.M. (2015). Ambientes de aprendizaje o ambientes educativos. Una reflexión ineludible. Revista de investigaciones UCM, 15(25), 144-158. http://www.revistas.ucm.edu.co/ojs/index.php/revista/article/viewFile/39/spa
dc.relation.referencesPlan:b arquitectos. (04 de marzo del 2019). Institución educativa rural Siete Vueltas. ArchDaily Colombia. https://www.archdaily.co/co/912485/institucion-educativa-rural-siete-vueltas-plan-b-arquitectosspa
dc.relation.referencesQuiroz, V. (27 de julio de 2021). 5 lugares para visitar en La Mesa de los Santos. Turismocity. https://www.archdaily.co/co/905342/spa
dc.relation.referencesUNESCO, UNICEF (2019). Ambiente de aprendizaje. Learning Portal. http://learningportal.iiep.unesco.org/es/glossary/ambiente-de-aprendizajespa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordEducational establishmentspa
dc.subject.keywordLearningspa
dc.subject.keywordRuralspa
dc.subject.keywordAgriculturespa
dc.subject.lembCentros educativos - arquitecturaspa
dc.subject.lembConstruccionesspa
dc.subject.lembZonas escolares - arquitecturaspa
dc.subject.lembDiseño de interioresspa
dc.subject.proposalEstablecimiento educativospa
dc.subject.proposalAprendizajespa
dc.subject.proposalRuralspa
dc.subject.proposalAgriculturaspa
dc.titlePropuesta de diseño arquitectónico de un establecimiento educativo técnico agrícola en zona rural del municipio de Los Santos, Santander.spa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023DiazKaren.pdf
Tamaño:
7.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2023DiazKaren1.pdf
Tamaño:
168.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación de facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2023DiazKaren2.pdf
Tamaño:
354.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación
Thumbnail USTA
Nombre:
2023DiazKaren3.zip
Tamaño:
322.47 MB
Formato:
application/zip
Descripción:
Apéndices

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: