Infancia constructora de paz

dc.contributor.authorCastellanos Triviño, Héctor Rafaelspa
dc.contributor.authorFlorián Delgadillo, Henry Ferrerspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001421116spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000024661spa
dc.contributor.gruplachttps://scienti.colciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000012245spa
dc.contributor.orcidorcid.org/0000-0002-8592-2607spa
dc.contributor.orcidorcid.org/0000-0002-0841-9311spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2018-10-23T16:50:18Zspa
dc.date.available2018-10-23T16:50:18Zspa
dc.date.issued2017-12-15spa
dc.descriptionInfancia constructora de paz es el nombre corto del proyecto “Infancia en la escuela: de víctima del conflicto armado a constructora de paz”. El propósito es analizar la repercusión de las comunidades de diálogo como alternativa para prevenir las manifestaciones de violencia en los estudiantes de los colegios La Esperanza y Catumare de Villavicencio, afectados por el conflicto armado. La pregunta de investigación que está resolviendo es ¿De qué manera las comunidades de diálogo sirven como alternativa para prevenir las manifestaciones de violencia en los estudiantes de los colegios La Esperanza y Catumare de Villavicencio, afectados por el conflicto armado? Centro de Investigación Vicerrectoría Universidad Abierta y a Distancia 3 El contexto de la investigación alude a la población escolar víctima del conflicto que forma parte de dos instituciones educativas de Villavicencio. Es importante emprender un análisis crítico para dar lugar a propuestas que conduzcan al cambio en los individuos, en la familia y en la sociedad. Dicho análisis y sus instrumentos son basados en las concepciones filosóficas de pensadores como Mathew Lipman, Paulo Freire, Moacir Gadotti, entre otros, quienes han sentado las bases para el pensamiento crítico a través de las comunidades de diálogo. El proyecto de investigación pretende, de esta manera analizar el fenómeno desde la perspectiva crítica y pedagógica, a la vez que contribuye a impulsar cambios sociales y una cultura de paz y de reconciliación.spa
dc.description.abstractChildhood as a Peace Builder is the short name of the project "Childhood in school: from the armed conflict victim to a peace builder". The purpose is to analyze the impact of communities of inquire as an alternative to prevent demonstrations of violence in the students from La Esperanza and Catumare in Villavicencio, who are affected by the armed conflict. The research question which is being solved is “In what ways are the communities of inquiry an alternative to prevent demostrations of violence in the students from La Esperanza School and Catumare School in Villavicencio, affected by the armed conflict?” The research context refers to the school population who is victim of the armed conflict and is also part of the educational institutions of Villavicencio. It is important to undertake a critical analysis to give proposals that lead a change in individuals, in their families and in our society. This analysis and its instruments are in the philosophical conceptions of authors like Mathew Lipman, Paulo Freire, Moacir Gadotti, among others; who have laid the foundations for critical thinking through the communities of inquire. The research project aims, in this way, to analyze the phenomenon from a critical and pedagogical perspective, while contributing to a social transition and a peace and reconciliation culture.spa
dc.description.domainhttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCastellanos, Héctor & Florián, Henry., (2017). Infancia constructora de paz. Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia.spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.02846
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/13863
dc.relation.referencesCarrillo Ladino, J. O. & Florián Delgadillo, H. F. (2017). Infancia víctima constructora de paz a partir de las comunidades de diálogo.Universidad Santo Tomás, CAU Villavicencio. ●spa
dc.relation.referencesCarrillo Ladino, J. O. & Florián Delgadillo, H. F. (2017). Infancia víctima constructora de paz a partir de las comunidades de diálogo.Universidad Santo Tomás, CAU Villavicencio.spa
dc.relation.referencesCastellanos, Héctor Rafael. (2013) Fortalecimiento del Pensamiento crítico en la educación básica a través de las comunidades de diálogo. Trabajo investigativo de maestría. Universidad de Caldas.spa
dc.relation.referencesDefensoría del pueblo de Colombia (2013). Algunas cosas que debes saber sobre la Ley de Víctimas.spa
dc.relation.referencesDefensoría del pueblo de Colombia (2014) Justicia transicional: Voces y oportunidades para niños, niñas y adolescentes en la construcción de paz en Colombiaspa
dc.relation.referencesElder Linda y Paul Richard (2003) Mini-guía para el pensamiento crítico, pensamientos y herramientas. South Carolina: criticalthinking.orgspa
dc.relation.referencesFreire, P. (1997) Pedagogía de la autonomía. Saberes necesarios para la práctica educativa. México: Siglo XXI editores.spa
dc.relation.referencesGallego-Badillo, R. (1995). Saber Pedagógico. Una visión alternativa. Bogotá: Magisterio.spa
dc.relation.referencesAlto comisionada para la paz (2015). Borrador conjunto. Participación política: apertura democrática para construir la paz. Bogotá: Oficina del alto comisionado para la paz.spa
dc.relation.referencesOIM (2014) Impacto del conflicto armado en el estado psicosocial de niños, niñas y adolescentes. Informe conjunto con ICBF y UNICEFspa
dc.relation.referencesONU (2015) Los niños desplazados internos. https://childrenandarmedconflict.un.org/spa
dc.relation.referencesONU (1948). Declaración universal de los derechos humanos. Ginebra: Organización de las Naciones Unidas.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. Ley 1448 (2011) por medio de la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno. Bogotá.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalLicenciaturas en Filosofíaspa
dc.subject.proposalLicenciatura en Lengua Extranjera Inglésspa
dc.subject.proposalLicenciatura en Lengua Castellana y Literaturaspa
dc.subject.proposalUniversidad Santo Tomás Abierta y a Distanciaspa
dc.titleInfancia constructora de pazspa
dc.type.categoryApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Informes de investigaciónspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CastellanosHéctor2017.pdf
Tamaño:
3.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Informe Final de Investigación: Infancia constructora de paz

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: