Efectos de la restricción del tiempo, el nivel de informatividad y la percepción de equidad sobre la transgresión de la norma social de equidad
Fecha
2021-01-26
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Esta investigación aborda el efecto de la restricción del tiempo, el nivel de informatividad y la percepción de equidad sobre la transgresión de normas sociales, utilizando el juego de ultimátum. La muestra estuvo constituida por 80 estudiantes universitarios de diferentes programas académicos de la Universidad Católica de Pereira, divididos en 8 grupos con base en un diseño cuasi-experimental de medidas repetidas definido por tres variables independientes en dos niveles: restricción o no-restricción del tiempo, percepción de equidad o inequidad y alta o baja informatividad. La tarea experimental consistió en una versión de juego de ultimátum constituida por cuatro fases (dos en rol de respondedor y dos en rol de proponedor) cada una compuesta por 10 rondas. Los resultados mostraron una tendencia a cumplir con la norma social de la equidad en los casos donde los participantes estuvieron expuestos a la condición de equidad, esto se vio reflejado en las altas tasas de aceptación de las ofertas. Por otro lado, las tasas de rechazo fueron mayores en las condiciones de exposición a la inequidad, sin embargo, un hallazgo importante se presentó en el grupo 6, en el cual los participantes hicieron ofertas equitativas, a pesar de estar sometidos a condiciones de inequidad. Respecto a la variable restricción de tiempo, no hubo efectos significativos; el nivel de informatividad tuvo un efecto significativo respecto a los puntajes totales acumulados por los participantes. Los hallazgos se discuten en términos de sus implicaciones sobre la comprensión de las variables asociadas al seguimiento o transgresión de normas sociales en el campo de la psicología jurídica.
Abstract
This research addresses the effect of time restriction, the level of informativeness and the perception of equity on the transgression of social norms, using the ultimatum game. The sample consisted of 80 university students from different academic programs of the Catholic University of Pereira, divided into 8 groups based on a quasi-experimental design of repeated measures defined by three independent variables at two levels: restriction or non-restriction of time, perception of equity or inequity and high or low informativeness. The experimental task consisted of a version of the ultimatum game made up of four phases (two in the role of responder and two in the role of proposer) each consisting of 10 rounds. The results showed a tendency to comply with the social norm of equity in cases where the participants were exposed to the condition of equity, this was reflected in the high rates of acceptance of the offers. On the other hand, rejection rates were higher in the conditions of exposure to inequity, however, an important finding was presented in group 6, in which the participants made equitable offers, despite being subjected to conditions of inequity. Regarding the time restriction variable, there were no significant effects; the level of informativeness had a significant effect on the total scores accumulated by the participants. The findings are discussed in terms of their implications on the understanding of the variables associated with the follow-up or transgression of social norms in the field of legal psychology.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Ospina.J (2021) Efectos de la restricción del tiempo, el nivel de informatividad y la percepción de equidad sobre la transgresión de la norma social de equidad.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia