Caracterización e inserción laboral de los egresados de economía USTA en el periodo 2012-2017

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-08-28

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En la presente investigación se destacan las características que tiene la dinámica de inserción laboral de los egresados del programa economía de la Universidad Santo Tomás en el periodo (2012-2017). En esta se define el perfil diferenciador del economista tomasino, se remarcan los principales tipos de dificultades a la que se ven expuestos los economistas egresados (sociales, económicas, políticas, culturales, etc). Analizando las diferentes situaciones en las que están, se encontró que estos poseen conocimientos técnicos de su carrera, pero carecen de ciertas habilidades sociales que son altamente demandadas en el mercado de trabajo, y es la razón principal de que cierta población egresada se encuentre en condición de desempleados o trabajando en un campo ajeno de la economía; por ende, se brindan recomendaciones y estrategias de cómo mejorar este proceso de inclusión al mercado laboral para los economistas tomasinos futuros y profesionales de los diferentes programas académicos que ofrece la Universidad que puedan presentar problemas de empleabilidad.

Abstract

In this investigation highlights the characteristics of the labor insertion dynamics of graduates of the Santo Tomás University economic program in the period (2012-2017). In this investigation, the differentiating profile of the Tomasian economist is defined, the main difficulties of different character to which graduate graduates are exposed (social, economic, political, cultural, etc.) It analyzes the different situations in which they are, there are those who have technical knowledge of their career, but lack certain social skills that are highly demanded in the labor market, and is the main reason for the certain graduated population is in condition of unemployed or working in a foreign field of the economy; therefore, recommendations and strategies are provided on how to improve this process of inclusion in the labor market for future economists and professionals of the different academic programs offered by the University that may present employment problems.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Gutiérrez Alturo, R. J. (2019). Caracterización e inserción laboral de los egresados de economía USTA en el periodo 2012-2017 [Tesis de Pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal