Estructuración de un modelo de gestión organizacional para las asociaciones de cultivadores de palma africana de la región del Catatumbo articulado a las NIIF PYMES

Miniatura

Fecha

2022-04-30

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente trabajo de investigación busca proponer la estructuración de un modelo de gestión organizacional articulado a las NIIF PYMES (Normas Internacionales de Información Financiera), aplicable a las asociaciones de cultivadores de palma africana de la región del Catatumbo norte de Santander, en Colombia, que facilite gradualmente el fortalecimiento organizacional, cuya información que se genere en marco de las NIIF PYMES como resultado de su operación, sea fiable para los usuarios de la información; el trabajo de investigación se desarrolló bajo enfoque mixto, mediante aplicación de instrumentos para la recolección, procesamiento y el posterior análisis de datos cuantitativos y cualitativos de tipo descriptivo y documental, a fin de conocer el estado actual y la gestión de las asociaciones de palmicultores; aplicados al personal clave de 12 asociaciones, conformado por 3 miembros; presidente, gerente, y contador de cada una, acorde a la población determinada, para una muestra total de 36 miembros; diseñados con base en los componentes del COSO 2018 (Committee of Sponsoring Organizations de la Treadway Commission), y el marco legal de las NIIF Pymes, según el ámbito de aplicación contenido en la ley 1314 de 2009 y decreto 3022 de 2013 y sus reglamentarios, y como resultado del trabajo de investigación se hace necesaria la estructuración de un modelo de gestión organizacional para las asociaciones de Cultivadores de palma africana articulado a las NIIF, buscando un enfoque de Asociación a nivel macro que pueda cubrir las necesidades financieras de los cultivadores de palma africana de la región del Catatumbo.

Abstract

The present research work seeks to propose the structuring of an organizational management model articulated to the IFRS PYMES (International Financial Reporting Standards), applicable to the associations of African palm growers in the region of Catatumbo Norte de Santander, in Colombia, which gradually facilitate organizational strengthening, whose information that is generated within the framework of IFRS SMEs as a result of its operation, is reliable for the users of the information; The research work was developed under a mixed approach, through the application of instruments for the collection, processing and subsequent analysis of quantitative and qualitative data of a descriptive and documentary type, in order to know the current state and the management of palm growers' associations; applied to the key personnel of 12 associations, made up of 3 members; president, manager, and accountant of each one, according to the determined population, for a total sample of 36 members; designed based on the components of COSO 2018 (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission), and the legal framework of IFRS SMEs, according to the scope of application contained in Law 1314 of 2009 and Decree 3022 of 2013 and its regulations, and as a result of the research work, it is necessary to structure an organizational management model for associations of African palm growers articulated to IFRS, seeking an Association approach at a macro level that can cover the financial needs of palm growers. African from the Catatumbo region.

Idioma

Palabras clave

Citación

Villamizar Paredes Y.M. y Yanes Suarez J.E.(2022). Estructuración de un modelo de gestión organizacional para las asociaciones de cultivadores de palma africana de la región del Catatumbo articulado a las NIIF PYMES. [Trabajo de maestría]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia