Estudio de la remoción de hidrocarburos por selenastrum capricornutum en muestras de lixiviados de suelos contaminados por petróleo

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017

Link to resource

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

description domain:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santo Tomás

Share

PDF documents
Loading...
Thumbnail Image

Resumen

La contaminación por petróleo es una de las problemáticas que más preocupan a la comunidad en general. El uso del petróleo, solamente como fuente de energía primaria, es del 34% a nivel mundial11. Además, no solamente se utiliza para la producción de energía, sus derivados también son importantes a nivel industrial. Esto genera que haya una alta demanda de petróleo. Aunque hoy en día las nuevas formas de energía renovables estén creciendo para dejar atrás el uso de los combustibles fósiles, la demanda energética mundial sólo puede ser suplida por este. No sólo su proceso de refinamiento genera contaminación, sino que, además, las otras etapas para la producción como su extracción y transporte también son contaminantes. El interés por combatir la contaminación que tanto afecta al medio ambiente ha llevado a estudiar formas de remediación de las matrices que han sido contaminadas, como la biorremediación, que se perfila como una forma de tratamiento económico y amigable con el medio ambiente.

Abstract

Language

spa

Keywords

Citation

Creative commons license

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia