“Problemópolis” como estrategia didáctica basada en el trabajo por rincones para favorecer la resolución de problemas matemáticos
Cargando...
Fecha
2018
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Las matemáticas es la única asignatura que se estudia en todos los países del mundo y en todos
los niveles educativos, por lo tanto, constituye un idioma poderoso, conciso y sin ambigüedades.
La utilización de dicho idioma requiere de conocimientos y herramientas mínimos para poder
desarrollarse. Pero sobre todo se necesitan de situaciones que inviten a comunicarse por medio
de este idioma y de técnicas para hacerlo. En el caso del idioma matemático, una de las técnicas
fundamentales son los métodos de Resolución de Problemas.
Mediante la resolución de problemas, los estudiantes experimentan la potencia y la utilidad de
las matemáticas en el mundo que les rodea. La resolución de problemas es un proceso mental
que supone unos pasos previos como la identificación del problema, el análisis de datos, la
ejecución del plan y la verificación de resultados.
De la misma forma el trabajo por rincones es una de las metodologías más utilizadas en la
actualidad para la organización del espacio y el tiempo dentro del aula. Permite a todos los
estudiantes la oportunidad de experimentar, manipular y organizar su propio tiempo de trabajo
con actividades estructuradas y programadas previamente, mediante las cuales se consiguen unos
objetivos muy concretos de aprendizaje. Su metodología es simplemente una forma más de
organizar y distribuir el aula, pero es también una de las más flexibles y adaptativas ya que se
pueden acoplar tanto al espacio y los recursos como a los estudiantes y al docente.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución 2.5 Colombia