“Problemópolis” como estrategia didáctica basada en el trabajo por rincones para favorecer la resolución de problemas matemáticos

dc.contributor.advisorGonzález Ocampo, Luz Haydee
dc.contributor.authorPeláez Riaño, Diana Lorena
dc.contributor.authorRamírez Silva, Luz Angela
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2021-11-10T19:46:10Z
dc.date.available2021-11-10T19:46:10Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionLas matemáticas es la única asignatura que se estudia en todos los países del mundo y en todos los niveles educativos, por lo tanto, constituye un idioma poderoso, conciso y sin ambigüedades. La utilización de dicho idioma requiere de conocimientos y herramientas mínimos para poder desarrollarse. Pero sobre todo se necesitan de situaciones que inviten a comunicarse por medio de este idioma y de técnicas para hacerlo. En el caso del idioma matemático, una de las técnicas fundamentales son los métodos de Resolución de Problemas. Mediante la resolución de problemas, los estudiantes experimentan la potencia y la utilidad de las matemáticas en el mundo que les rodea. La resolución de problemas es un proceso mental que supone unos pasos previos como la identificación del problema, el análisis de datos, la ejecución del plan y la verificación de resultados. De la misma forma el trabajo por rincones es una de las metodologías más utilizadas en la actualidad para la organización del espacio y el tiempo dentro del aula. Permite a todos los estudiantes la oportunidad de experimentar, manipular y organizar su propio tiempo de trabajo con actividades estructuradas y programadas previamente, mediante las cuales se consiguen unos objetivos muy concretos de aprendizaje. Su metodología es simplemente una forma más de organizar y distribuir el aula, pero es también una de las más flexibles y adaptativas ya que se pueden acoplar tanto al espacio y los recursos como a los estudiantes y al docente.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/38379
dc.publisher.programMaestría en Didácticaspa
dc.rightsAtribución 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.localAcceso restringidospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/*
dc.subject.proposalDidácticaspa
dc.title“Problemópolis” como estrategia didáctica basada en el trabajo por rincones para favorecer la resolución de problemas matemáticosspa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Pelaezdiana2018.pdf
Tamaño:
1.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de Derechos de autor.pdf
Tamaño:
713.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RAE.pdf
Tamaño:
129.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: