Los efectos financieros y fiscales en la implementación la contabilidad electrónica en las ferreterías: caso práctico Ferro Agrario SAS
Cargando...
Fecha
2024-11-03
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este estudio se centra en analizar los efectos que la implementación de la contabilidad electrónica ha tenido en la ferretería Ferro Agrario SAS, ubicada en Santander, Colombia. El objetivo principal es evaluar el impacto de esta transformación digital en la eficiencia operativa, la precisión de los datos financieros, el cumplimiento normativo y la toma de decisiones estratégicas de la empresa. A través de un enfoque metodológico mixto, se recopilaron datos cuantitativos y cualitativos mediante la caracterización del negocio, entrevistas y análisis de registros contables. Los resultados obtenidos permitieron identificar mejoras significativas en la gestión contable, tales como la reducción de errores manuales, la agilización de los procesos contables, la optimización del almacenamiento de información y el acceso en tiempo real a datos financieros. Además, se evidenció un aumento en la eficiencia en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y una mayor capacidad para generar reportes financieros más detallados y oportunos.
Los resultados esperados contribuirán a comprender mejor los beneficios y desafíos de la contabilidad electrónica en este sector específico, así como a identificar las mejores prácticas para su implementación exitosa. Se espera que los hallazgos de esta investigación sirvan como referencia para la toma de decisiones tanto por parte de las ferreterías como de los entes reguladores, promoviendo la adopción de tecnologías digitales en el sector y mejorando la gestión contable y financiera de las empresas ferreteras en Santander.
Abstract
This study focuses on analyzing the effects of the implementation of electronic accounting on the Ferro Agrario SAS hardware store located in Santander, Colombia. The main objective is to evaluate the impact of this digital transformation on the company's operational efficiency, financial data accuracy, regulatory compliance, and strategic decision-making. Through a mixed methodological approach, quantitative and qualitative data were collected through business characterization, interviews, and analysis of accounting records. The results made it possible to identify significant improvements in accounting management, such as reducing manual errors, streamlining accounting processes, optimizing information storage, and real-time access to financial data. In addition, an increase in efficiency in compliance with tax obligations and a greater capacity to generate more detailed and timely financial reports was evident.
The expected results of this study have the potential to significantly impact the understanding of the benefits and challenges of electronic accounting in the hardware sector. More importantly, it will serve as a catalyst for change, identifying best practices for successful implementation. The findings of this research will be a crucial reference for decision-making by both hardware stores and regulatory entities, promoting the adoption of digital technologies and improving the accounting and financial management of hardware companies in Santander.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Herrera Osma, H. P., Supelano Benítez, N. (2024). Los efectos financieros y fiscales en la implementación la contabilidad electrónica en las ferreterías: caso práctico Ferro Agrario SAS [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia