Implementación de una herramienta de gestión de información a egresados de ingeniería industrial de la universidad Santo Tomás Bucaramanga Colombia para fortalecer el programa de seguimiento a egresados con fines de acreditación de alta calidad
Cargando...
Fecha
2018
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Con el objetivo de continuar con el mejoramiento de la calidad educativa para ser más competitiva frente a otras Instituciones de Educación Superior y formar profesionales competentes e idóneos ante el mercado laboral, el programa de Ingeniería Industrial seccional Bucaramanga se encuentra en proceso para cumplir con el requisito voluntario de Acreditación de Alta Calidad, y lo establecido en el Decreto 1295 de 20 de Abril de 2010 y los lineamientos de Acreditación de Alta Calidad del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), donde se establece que todo programa de Educación Superior legalmente reconocida en el país por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), debe cumplir con el factor de calidad egresados, reconociendo a través del desempeño laboral de sus egresados y del impacto que éstos tienen en el proyecto académico y en los procesos de desarrollo social, cultural y económico en sus respectivos entornos.
Dicho estudio se desarrolla a través de un tipo de investigación conclusiva descriptiva transversal simple, dónde el instrumento de recolección de información principal fueron las respuestas recopiladas en la herramienta por la población objetivo que son los egresados de la facultad de Ingeniería Industrial representados en un total de 181, desde la primera cohorte del 23 de Septiembre de 2011 hasta la del 20 de Marzo de 2015. El trabajo de campo se realizó vía telefónica y correo electrónico. Para la tabulación de los datos, se utilizó Microsoft Excel 2013 y el análisis de los resultados obtenidos, permitió conocer el estado ocupacional de los Ingenieros Industriales Tomasinos.
Abstract
In order to continue improving the quality of education to be more competitive with other institutions of higher education and training competent and qualified professionals to the labor market, the Industrial Engineering program from Bucaramanga is in the process to meet the requirement voluntary accreditation of high quality, and the provisions of Decree 1295 of April 20, 2010 and guidelines for quality accreditation from the National accreditation Council (CNA), which states that all Higher Education program legally recognized in the country by the Ministry of National Education (MEN), must comply with the factor of quality graduates, recognizing through the job performance of its graduates and the impact they have on the academic project and the processes of social, cultural development and economical in their respective environments.
This study was developed through a type of descriptive conclusive research transverse simple, the main collection instrument information were the responses collected in the survey for the target population are graduates of the Faculty of Engineering represented in a total 181, from the first cohort of September 23, 2011 to March 20, 2015. The field work via phone and email was done. Microsoft Excel 2013 and analysis of the results was used for tabulating data, allowed to know the occupational status of Industrial Engineers.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
M’causland Indaburo, M. J. (2015). Implementación de una herramienta de gestión de información a egresados de ingeniería industrial de la universidad Santo Tomás Bucaramanga Colombia para fortalecer el programa de seguimiento a egresados con fines de acreditación de alta calidad. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia