Mirando por la ventana: una caracterización del desinterés escolar, estudio de caso del colegio Ofelia Uribe de Acosta - I.E.D. de Bogotá, Localidad de Usme
Cargando...
Fecha
2017
Autores
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El “(des)interés” escolar, un problema que se presenta frecuentemente en los jóvenes de las instituciones educativas, siendo una de las causas de la deserción escolar; así “(…) el desinterés que manifiestan muchos jóvenes puede generar, en la mayoría de los casos, una baja autoestima y falta de competencias, lo que podría generar un fracaso y posterior absentismo escolar” (Miñaca & Hervás, 2013). Este fenómeno adquiere relevancia al darse en los grados de educación media. Considerando lo expuesto, este trabajo aborda la investigación desde el tipo cualitativo que ayuda a la comprensión del problema a la luz del caso de los estudiantes de grados 10° y 11° del colegio Ofelia Uribe de Acosta, ubicado en la localidad quinta (Usme) de Bogotá . Por una parte, se aplican encuestas, talleres y entrevistas que facilitan la consecución de información más específica a cerca del tema a trabajar. También se hizo revisión de documentación de las familias como datos de matrícula y observador del estudiante, para terminar de componer la información. Al realizar este trabajo, se encuentra que los padres tienen gran influencia en el desinterés estudiantil de sus hijos(as), aunque estos se ven afectados por otros sucesos que hacen que su perfil se determine así. Finalmente, se establece una relación entre los niveles de desinterés escolar, el desarrollo humano y la situación general en la cual se encuentran los padres de familia.
Abstract
School "(dis) interest", a problem that frequently occurs in the youth of educational institutions, being one of the causes of school dropout; "(...) the lack of interest shown by many young people can generate, in most cases, low self-esteem and lack of skills, which could lead to failure and subsequent school absenteeism" (Miñaca & Hervás, 2013). This phenomenon acquires relevance in the middle grades. Considering the above, this work approaches the research from the qualitative type that helps the understanding of the problem in light of the case of the students of grades 10 and 11 of the school Ophelia Uribe de Acosta, located in the fifth town (Usme) from Bogota . On the one hand, there are surveys, workshops and interviews that facilitate the achievement of more specific information about the subject to work. We also made a revision of documentation of the families as data of student enrollment and observer, to finish compose the information. In doing this work, it is found that parents have a great influence on the student's disinterest in their children, although these are affected by other events that make their profile determined as well. Finally, a relationship is established between levels of school disinterest, human development and the general situation in which the parents are
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia