Caracterización de la evaluación de los estudiantes del grado sexto en el área de educación religiosa en el instituto madre del buen consejo de Floridablanca

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La evaluación exige profundizar sobre las concepciones del docente sobre su rol, que influye sobre el rendimiento del estudiante. Por eso se tomó la evaluación en el área de educación religiosa en básica secundaria, realizando una investigación que permitió profundizar en la evaluación a partir de los conceptos de los docentes, la finalidad e instrumentos evaluativos para caracterizar la forma como se aplica la evaluación en el Instituto Madre del Buen Consejo de Floridablanca. Las teorías base fueron las de Pareja, Seibold, García Carrillo, García Oliveros, González, Loza; entre otros que han planteado diversos aspectos relacionados con la evaluación educativa. Igualmente se analizaron documentos, planes de estudio, y se observaron evaluaciones y guias desarrolladas en clase, para hacer revisión documental. También se aplicó un cuestionario a docentes a partir de lo cual se analizaron las características de la evaluación en Educación Religiosa desde las categorías de concepto, finalidad, técnicas e instrumentos, procesos y procedimientos, resultados de los estudiantes y aplicación o utilidad de los resultados evaluativos. La investigación se desarrolló de manera descriptiva interpretando desde la normatividad, los PEI y sistemas de evaluación del colegio, las características de la evaluación como proceso en el aula. Se concluyó que tanto la normatividad como el concepto y finalidad son globales y se toman como base en los procesos de planeación. Pero al realizar las prácticas los docentes limitan el concepto o lo relacionan con datos numéricos y rangos o niveles de desempeño. Esto hace que los instrumentos sean especialmente evaluaciones escritas para dar una nota, registrar valores alrededor de los cuales falta análisis y aplicación en planes de mejoramiento y reestructuración de prácticas, procesos y actividades de clase que sean más motivantes para los estudiantes. Además no se aplican instrumentos propios de un área de formación.

Abstract

The evaluation requires to deepen on the conceptions of the teacher about his role, which influences the student's performance. That is why evaluation in the area of ​​religious education in secondary school is required, to conduct an investigation that deepens the evaluation based on the teachers' concepts, the application and the evaluation instruments to characterize the way in which the evaluation is applied in the Floridablanca Mother of the Good Council Institute. The base theories were those of Pareja, Seibold, García Carrillo, García Oliveros, González, Loza; among others that have raised various aspects related to educational evaluation. Likewise, documents, study plans were analyzed, and evaluations and guides developed in class were observed to make a documentary review. A questionnaire was also applied to teachers from which the characteristics of the evaluation in Religious Education were analyzed from the categories of concept, purpose, techniques and instruments, processes and procedures, student results and application or utility of the evaluation results . The research is evaluated descriptively interpreting the characteristics of the evaluation as a process in the classroom from the regulations, the PEI and the school's evaluation systems. It was concluded that both the regulations and the concept and purposes are global and will be taken as the basis in the planning processes. But when doing the practices, teachers limit the concept or relationship with numerical data and ranges or levels of performance. This makes the instruments specific written evaluations to give a grade, registration values ​​around which there is a lack of analysis and application in improvement and restructuring plans of practices, processes and class activities that are more motivating for students. In addition, no instruments of a training area were used.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Gutiérrez Motta, L. L. (2015). Caracterización de la evaluación de los estudiantes del grado sexto en el área de educación religiosa en el instituto madre del buen consejo de Floridablanca. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia