Propuesta pedagógica para estimular el desarrollo del lenguaje a través de la lectura creativa en niños y niñas de 3 a 5 años de la unidad de atención pequeños exploradores de la Escuela Antigua Las Flores en el municipio de Zapatoca 

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El Objetivo principal es desarrollar en niños y niñas de 3 a 5 años el lenguaje a través de una propuesta pedagógica que incluya la lectura creativa del cuento. Orientando y ejecutando talleres tanto para padres de familia como hijos incorporando medios audiovisuales para vigorizar la creatividad e imaginación; motivándolos también a inventar y diseñar su propio cuento con el fin de demostrar las capacidades creativas individuales; enseñando también a los padres de familia a que realicen lectura creativa del cuento a través de funciones de títeres y teatro de sombras para estimular la participación de los niños y niñas en la creación de historias para aumentar su léxico y los padres puedan convertirse en los actores del proceso enseñanza-aprendizaje de sus hijos. Como primera medida se realizó una encuesta a partir de la cual se recogió información donde se demostró el grado de gustos y disgustos de los padres de familia hacia la literatura, sus hábitos, nivel académico, la frecuencia con que practican la lectura en sus hogares y el grado de escolaridad. A partir de esta información se citó a autores principales como María Montessori, Frobel, Decroly, y Paulo Freire; indispensables para realizar la propuesta pedagógica. Obteniendo óptimos resultados, la satisfacción de trabajar tanto con niños y niñas de primera infancia como padres de familia al mismo tiempo y ver la docencia como una labor de vocación en donde se puede mejorar la calidad de vida de las generaciones futuras.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia