Incidencia del modelo pedagógico en la calidad de la educación superior en Colombia
Cargando...
Fecha
2019-08
Director
Enlace al recurso
Cvlac
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000299413
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000331457
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000492604
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000962015
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000331457
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000492604
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000962015
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Los cambios acelerados de las culturas, de los lenguajes desde la aparición de la tecnología digital, de las formas de producción y de intercambio con la globalización, y de un pensamiento divergente y multipolar, han generado la necesidad de crear este proyecto de investigación cuyo objeto es la educación superior en Colombia desde las variables de la calidad y los enfoques pedagógicos. Con estas motivaciones se investigará cómo se están preparando o transformando las universidades para responder a las nuevas exigencias de la cultura cambiante e incierta, diferente a la requerida para la universidad moderna. Haber escogido en la investigación el enfoque pedagógico utilizado en las universidades en la búsqueda de la calidad de sus programas académicos indica que hay más de un enfoque, aunque, en la observación de los programas de mejoramiento de la calidad, recomendados por el gobierno y la mayoría de universidades, se podría verificar la constante reducción a uno solo. Se hace un diagnóstico de la educación superior en Colombia.
Abstract
The accelerated changes of cultures, of languages since the appearance of digital technology, of forms of production and exchange with globalization, and of divergent and multipolar thinking, have generated the need to create this research project whose object It is higher education in Colombia from the variables of quality and pedagogical approaches. With these motivations, it will be investigated how universities are preparing or transforming to respond to the new demands of the changing and uncertain culture, different from what is required for the modern university. Having chosen in the research the pedagogical approach used in the universities in the search for the quality of their academic programs indicates that there is more than one approach, although, in the observation of quality improvement programs, recommended by the government and the Most universities could verify the constant reduction to one. A diagnosis of higher education in Colombia is made.
Idioma
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia