Análisis cualitativo y comparativo del método Benedetti-Petrini y la NRS 2010, desarrollado en edificaciones de uno y dos pisos en el barrio Bijao, municipio del Bagre Antioquia.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-05-14

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En el presente documento se expone un estudio que tiene por objetivo comparar y desarrollar el método Benedetti-Petrini con la NRS-10 (2010). en el barrio Bijao, Municipio del Bagre Antioquia. Realizando un estudio bibliográfico de cada una de las medidas que componen los dos métodos, una evaluación de los antecedentes y consultas con profesionales en el tema, se realiza una evaluación visual y detallada mediante un registro fotográfico, mediciones y levantamientos del inmueble. En el proceso de selección de la información primaria se toma muestras específicas en diferentes zonas del barrio por el integrante del proyecto en donde se incluye viviendas de 1 y 2 pisos. Estableciendo que la muestra analizada del método Benedetti Petrini presenta una vulnerabilidad global de 72,6% lo que califica el promedio con una vulnerabilidad sísmica media. De igual manera el método de la NSR-10, presenta como resultado una vulnerabilidad global de 73,8%. Lo que representa un alto grado de vulnerabilidad sísmica. También se determina cuáles son los parámetros influyentes que hacen a estas viviendas sean más o menos susceptibles, en los que se encuentran diafragmas horizontales, resistencia convencional, el estado de conservación, calidad, cubiertas y organización del sistema resistente. A partir de lo anterior se generaron recomendaciones que van a permitir mejorar las condiciones de vulnerabilidad sísmica de las viviendas del barrio Bijao en el Municipio del Bagre Antioquia. Palabras clave: Método Benedetti-Petrini, riesgo, sismo, parámetro, vulnerabilidad sísmica, escala de daño.

Abstract

In the present document it presents a study that aims to compare and develop the Benedetti-Petrini method with the NRS-10 (2010) in the Bijao neighborhood, Municipality of El Bagre Antioquia. Making a bibliographic study of each of the measures that make up the two methods, an evaluation of the background and consultations with professionals in the subject, a visual and detailed evaluation carry out through a photographic record, measurements and surveys of the property. In the process of selecting the primary information, specific samples are taken in different areas of the neighborhood by the members of the project, where houses of 1 and 2 floors are included. It establish that the analyzed sample of the Benedetti Petrini method presents a global vulnerability of 72,6% what qualifies the average with a high seismic vulnerability. Similarly, the NSR-10 method resulted in a global vulnerability of 73,8% which represents a high degree of seismic vulnerability. It is also determined which are the influential parameters that make these houses more or less susceptible, in which horizontal diaphragms are found, conventional resistance, the state of conservation, quality, covers and organization of the resistant system. Based on the foregoing, recommendations were generated that will allow the improvement of the seismic vulnerability conditions of the homes in the Bijao neighborhood in the municipality of Antioquia. Keywords: Benedetti-Petrini method, risk, earthquake, parameter, seismic vulnerability, damage scale.

Idioma

Palabras clave

Citación

Nisperuza, López, D, A. (2019) Análisis cualitativo y comparativo del método Benedetti-Petrini y la NRS 2010, desarrollado en edificaciones de uno y dos pisos en el barrio Bijao, municipio del Bagre Antioquia. Bogotá D.C, Universidad Santo Tomas Abierta y a Distancia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia