Análisis de procesos de diseño en las empresas Emtelco, Petroworks y Fundación Búsqueda y Rescate, para concluir con mejoras en los procesos de cada empresa
Cargando...
Fecha
2021-07-19
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En el siguiente proyecto se presenta el análisis realizado a los procesos de diseño
desarrollados por los pasantes de las empresas Emtelco, Petroworks y la Fundación “Búsqueda y
Rescate”. Gracias a convenios interinstitucionales estas tres empresas cuentan con pasantes de la
carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Santo Tomás.
Este estudio se desarrolló analizando a profundidad los procesos de diseño que realizaron
los pasantes durante su estancia en las empresas, para lo cual se caracterizaron las actividades
realizadas teniendo en cuenta el modo en que se solicitaron los pedidos por parte de los jefes
directos, el tipo de pieza, el tiempo ejecutado en el proceso de diseño de la piezas y las distintas
formas que encontró cada uno para resolver los pedidos; esto con el objetivo de definir y comparar
los procesos de diseño de las diferentes empresas y poder mejorar las buenas prácticas de las
mismas. Es importante señalar que dentro de los pasos previos al análisis se encontró que el primer
punto en común del trabajo realizado por los pasantes es que la mayoría de piezas desarrolladas
tenían como finalidad informar sobre diferentes procesos o sucesos internos de las instituciones
comunicando y poniendo en contacto a diferentes actores de las mismas, por lo cual además del
concepto de proceso de diseño se tuvo en cuenta el de comunicación corporativa.
Para profundizar más en el análisis es necesario entender que un proceso de diseño es “…
la serie específica de eventos, acciones o métodos porque se sigue un procedimiento o conjunto de
procedimientos, con el fin de lograr un propósito, meta o resultado previsto.” (Best, 2006, p. 114).
Desde los estudios cualitativos que se ocupan de los procesos de diseño se analiza la forma
en que se utiliza el diseño en diferentes empresas, se tiene en cuenta cómo los diseñadores trabajan
10
de la mano con otras personas de distintas disciplinas y cómo se gestiona el proceso de diseño para
ofrecer resultados adecuados. De esta manera se quiere saber cómo se gestiona el diseño, teniendo
en cuenta cómo los equipos de trabajo solucionan y organizan las habilidades que necesitan para
tener éxito (Design Council, 2007, p. 3).
Este proyecto se realiza con el interés de entender mejor el funcionamiento del proceso de
diseño y sus características dentro de cada empresa, determinar sus etapas y entender los roles
asumidos por los diferentes actores. Este tipo de estudios permiten proponer mejoras al interior de
las instituciones, optimizar las habilidades profesionales de los egresados y a nivel educativo le
proporciona la oportunidad a la academia para mantenerse actualizada sobre lo que requiere el
mercado.
En el primer apartado del documento se define que es un proceso de diseño y se indaga en
cada uno de los diferentes métodos que se han desarrollado en diferentes etapas históricas,
haciendo énfasis en los procesos que guardan relación con los desarrollados en las empresas
mencionadas. Además, se define la comunicación corporativa desde lo que plantea Capriotti
(2009).
En el segundo apartado encontramos la sistematización de las experiencias de diseño de
cada pasantía durante el primer trimestre de 2021, centrándose en la metodología utilizada para
realizar el análisis de las actividades, el flujo de trabajo definido en cada una de las empresas, el
modelo definido para cada caso y el tipo de piezas que realizaron.
Finalmente, en el último apartado se presentan las conclusiones del análisis realizado por
los pasantes basándose en la sistematización de su experiencia y en los modelos encontrados dentro
de las empresas.
Abstract
The following project presents the analysis carried out on the design processes
developed by the interns of the companies Emtelco, Petroworks and the Foundation “Busca y
Rescue". Thanks to inter-institutional agreements, these three companies have interns from the
Graphic Design career at the Universidad Santo Tomás.
This study was developed by analyzing in depth the design processes carried out
the interns during their stay in the companies, for which the activities were characterized
carried out taking into account the way in which the orders were requested by the bosses
direct lines, the type of part, the time taken in the part design process and the different
ways that each one found to resolve the requests; this in order to define and compare
the design processes of the different companies and to be able to improve the good practices of the
themselves. It is important to note that within the steps prior to the analysis it was found that the first
The common point of the work carried out by the interns is that the majority of parts developed
They were intended to inform about different processes or internal events of the institutions
communicating and putting in contact with different actors of the same, for which in addition to
The concept of the design process was taken into account that of corporate communication.
To go deeper into the analysis, it is necessary to understand that a design process is “...
the specific series of events, actions or methods because a procedure or set of
procedures, in order to achieve a purpose, goal or intended result. " (Best, 2006, p. 114).
Qualitative studies dealing with design processes analyze the way
in which design is used in different companies, it is taken into account how designers work
10
hand in hand with other people from different disciplines and how the design process is managed to
deliver adequate results. In this way you want to know how the design is managed, having
consider how work teams solve and organize the skills they need to
be successful (Design Council, 2007, p. 3).
This project is carried out with the interest of better understanding the operation of the
design and its characteristics within each company, determine its stages and understand the roles
assumed by the different actors. This type of study makes it possible to propose improvements within
institutions, optimize the professional skills of graduates and at an educational level
provides the opportunity for the academy to keep up-to-date on what the
market.
In the first section of the document it is defined that it is a design process and it is investigated in
each of the different methods that have been developed in different historical stages,
emphasizing the processes that are related to those developed in the companies
mentioned. In addition, corporate communication is defined from what Capriotti raises
(2009).
In the second section we find the systematization of the design experiences of
each internship during the first quarter of 2021, focusing on the methodology used to
carry out the analysis of the activities, the work flow defined in each of the companies, the
model defined for each case and the type of pieces they made.
Finally, the last section presents the conclusions of the analysis carried out by
interns based on the systematization of their experience and on the models found within
of companies.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Rodríguez Panqueva, L., Medina Novoa, J., & Méndez Baquero, A. (2021). Análisis de procesos de diseño en las empresas Emtelco, Petroworks y Fundación Búsqueda y Rescate, para concluir con mejoras en los procesos de cada empresa
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia