Diseño de una red de fibra óptica gpon para el barrio Chicalá de Bogotá bajo los lineamientos de gestión de proyectos del PMI

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-09-20

Enlace al recurso

DOI

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Cada día en Colombia aumenta el número de personas que adquieren el servicio de internet debido a que se volvió una necesidad inevitable, bien sea para trabajar, estudiar o disfrutar de los servicios de entretenimiento en línea que día a día cogen más fuerza. Sin embargo, las redes de acceso con las que frecuentemente ofrecen este servicio se han quedado relegadas por las limitaciones con las que cuentan, generalmente en temas de banda ancha y de alcance en distancias. También existe una brecha significativa en la banda ancha ofrecida en los diferentes estratos socioeconómicos de la ciudad de Bogotá lo que genera malestar porque los planes de triple play no cuentan con suficiente banda ancha lo que impide muchas veces tener los requerimientos necesarios por los abonados suscritos a estos planes. Por esta razón, este proyecto se enfoca en el diseño de una solución GPON (red de acceso por fibra óptica) para que los ISP puedan ofrecer mejores planes de banda ancha y que de esta manera, la población se pueda beneficiar con una red de mejor rendimiento. Para eso, se define en primera instancia qué es GPON, para posteriormente hablar de su arquitectura elementos y estándares internacionales. Posteriormente, se indaga sobre cómo está Colombia en temas de conectividad por medio de fibra óptica y cómo está la situación actual de la banda ancha que utilizan los abonados del sector residencial. Con base en la información recolectada, se procede a hacer el diseño de la solución, los elementos requeridos y las asignaciones de la banda ancha para cada tipo de servicio. Adicionalmente, se analiza el proyecto con miras a un posible desarrollo bajo la guía para le gestión de proyectos PMBOK donde presenta una serie de fundamentos y buenas prácticas que ayudan a controlar el proyecto desde las diferentes áreas del conocimiento que expone y facilita tener una visión más amplia de todo lo que contiene el proyecto.

Abstract

Every day in Colombia increases the number of people who purchase the internet service because it became an inevitable necessity, whether to work, study or enjoy the online entertainment services that take more strength every day. However, the access networks with which they frequently offer this service have been relegated by their limitations, usually in broadband and distance range issues. There is also a significant gap in broadband offered in the different socio-economic strata of the city of Bogota which causes discomfort because triple play plans do not have enough broadband which often prevents having the necessary requirements for subscribers subscribed to these plans. For this reason, this project focuses on the design of a GPON (Fiber Optic Access Network) solution so that ISPs can offer better broadband plans so that the population can benefit from a better performance network. For this, it is defined in the first instance what GPON is, and later talk about its architecture international elements and standards. Subsequently, we are looking into how Colombia is on fiber optic connectivity issues and how the current broadband situation used by residential subscribers is. Based on the information collected, we proceed to make the design of the solution, the required elements, and the broadband assignments for each type of service. In addition, the project is analyzed with a view to possible development under the guide to project management PMBOK where it presents a series of fundamentals and good practices that help control the project from the different areas of knowledge that it exposes and facilitates to have a broader view of everything that the project contains.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Iguavita Gallardo, C., 2021. Diseño de una red de fibra óptica gpon para el barrio Chicalá de Bogotá bajo los lineamientos de gestión de proyectos del PMI [Trabajo de grado Facultad de Ingeniería de Telecomunicaciones] Repositorio Institucional

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia