Boletín Bibliométrico USTA - No. 3 (2021) Capítulo 7 INSIGNIAS
Loading...
Date
2022-10-04
Authors
Advisor
Link to resource
DOI
gruplac
description domain:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Share
PDF documents
Loading...
Resumen
Las contingencias que se dieron como producto de la pandemia a causa del
COVID-19, hicieron que los diferentes sectores de la sociedad cambiaran la
forma de ejecutar las acciones propias de su trabajo. Con este referente, la
Universidad Santo Tomás respondió ante dichos cambios por medio de la
adaptación, esta vez, articulando sus funciones mediante la respuesta ante las
demandas académicas y administrativas, haciendo uso de un mecanismo de
validación trazable e indefinido en el tiempo, que permite generar
reconocimientos ante la obtención de un logro o el desarrollo de una
competencia. Las insignias digitales corresponden a un ejercicio de diseño y
entrega de estímulos que admite el uso de la tecnología para desarrollar
actividades en el marco de la innovación.
Con el propósito de orientar la gestión institucional hacia el uso de la tecnología
como herramienta, se realiza una transición desde la entrega tradicional de
certificados y diplomas a la asignación de insignias digitales. Este ejercicio
articula los campos de acción bajo el lineamiento del Proyecto Integral
Multicampus y la ejecución de la segunda fase del Plan General de Desarrollo,
creando y emitiendo reconocimientos que den cuenta de buenas prácticas que se
ejecutan a la luz de los principios institucionales y que pueden ser entregados a
la comunidad Tomasina y actores externos.
De manera que, el programa de insignias digitales reconoce el trabajo que es
resultado de la gestión institucional, docencia, investigación y proyección social,
por medio del impacto de la academia en la transformación de la sociedad. Su
medición se realiza a través de los indicadores y metas de Universidad,
productos de nuevo conocimiento y desarrollo tecnológico, los cuales, deben
retroalimentar los campos de acción e impactar los datos cienciométricos de la
institución en las tendencias locales, regionales y mundiales.
Así pues, el impacto no solo apunta a los indicadores generales de la
Universidad, se ajusta mediante la visibilidad de logros y estímulos individuales,
que admiten potenciar los perfiles profesionales de los acreditados en las
diversas redes académicas y plataformas digitales. En consecuencia y bajo estas
líneas de trabajo se contempla el ejercicio para la emisión de insignias y
certificados aprobados por la Vicerrectoría Académica General, a continuación,
se nombran las dependencias encargadas de crear los criterios de asignación y
realizar la emisión bajo las actividades enmarcadas en cada una de sus
funciones: Vicerrectores académicos de Sedes y Seccionales, Decanos
Académicos, Directores de Posgrados, Directores de Desarrollo Curricular y
Formación Docente, Mesa Nacional de Secretaría General, Dirección Nacional de
Investigación e Innovación, Directores de Gestión del Talento Humano, Centro de
recursos para el aprendizaje e investigación, Departamento Proyección social,
Unidad de Desarrollo Integral Estudiantil y Unidad de gestión integral.
Abstract
Language
Keywords
Citation
Bustos , L. (20221).Boletín Bibliométrico USTA - No. 3 (2021) Capítulo 7 INSIGNIAS. Repositorio - Universidad Santo Tomás
Creative commons license
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia