Boletín Bibliométrico USTA - No. 3 (2021) Capítulo 7 INSIGNIAS

dc.contributor.authorBustos Marín, Leidy Tatiana
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001594843spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=sdAvT6EAAAAJ&hl=es&oi=aospa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0404-230Xspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2022-10-11T11:33:42Z
dc.date.available2022-10-11T11:33:42Z
dc.date.issued2022-10-04
dc.descriptionLas contingencias que se dieron como producto de la pandemia a causa del COVID-19, hicieron que los diferentes sectores de la sociedad cambiaran la forma de ejecutar las acciones propias de su trabajo. Con este referente, la Universidad Santo Tomás respondió ante dichos cambios por medio de la adaptación, esta vez, articulando sus funciones mediante la respuesta ante las demandas académicas y administrativas, haciendo uso de un mecanismo de validación trazable e indefinido en el tiempo, que permite generar reconocimientos ante la obtención de un logro o el desarrollo de una competencia. Las insignias digitales corresponden a un ejercicio de diseño y entrega de estímulos que admite el uso de la tecnología para desarrollar actividades en el marco de la innovación. Con el propósito de orientar la gestión institucional hacia el uso de la tecnología como herramienta, se realiza una transición desde la entrega tradicional de certificados y diplomas a la asignación de insignias digitales. Este ejercicio articula los campos de acción bajo el lineamiento del Proyecto Integral Multicampus y la ejecución de la segunda fase del Plan General de Desarrollo, creando y emitiendo reconocimientos que den cuenta de buenas prácticas que se ejecutan a la luz de los principios institucionales y que pueden ser entregados a la comunidad Tomasina y actores externos. De manera que, el programa de insignias digitales reconoce el trabajo que es resultado de la gestión institucional, docencia, investigación y proyección social, por medio del impacto de la academia en la transformación de la sociedad. Su medición se realiza a través de los indicadores y metas de Universidad, productos de nuevo conocimiento y desarrollo tecnológico, los cuales, deben retroalimentar los campos de acción e impactar los datos cienciométricos de la institución en las tendencias locales, regionales y mundiales. Así pues, el impacto no solo apunta a los indicadores generales de la Universidad, se ajusta mediante la visibilidad de logros y estímulos individuales, que admiten potenciar los perfiles profesionales de los acreditados en las diversas redes académicas y plataformas digitales. En consecuencia y bajo estas líneas de trabajo se contempla el ejercicio para la emisión de insignias y certificados aprobados por la Vicerrectoría Académica General, a continuación, se nombran las dependencias encargadas de crear los criterios de asignación y realizar la emisión bajo las actividades enmarcadas en cada una de sus funciones: Vicerrectores académicos de Sedes y Seccionales, Decanos Académicos, Directores de Posgrados, Directores de Desarrollo Curricular y Formación Docente, Mesa Nacional de Secretaría General, Dirección Nacional de Investigación e Innovación, Directores de Gestión del Talento Humano, Centro de recursos para el aprendizaje e investigación, Departamento Proyección social, Unidad de Desarrollo Integral Estudiantil y Unidad de gestión integral.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypetext/htmlspa
dc.identifier.citationBustos , L. (20221).Boletín Bibliométrico USTA - No. 3 (2021) Capítulo 7 INSIGNIAS. Repositorio - Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/47632
dc.relation.annexedhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordBibliometric Bulletinspa
dc.subject.keywordInsigniaspa
dc.subject.proposalBoletín Bibliométricospa
dc.subject.proposalInsigniasspa
dc.titleBoletín Bibliométrico USTA - No. 3 (2021) Capítulo 7 INSIGNIASspa
dc.type.categoryApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Boletín divulgativo de resultado de investigaciónspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Capitulo 7 Insignias.pdf
Tamaño:
279.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: