El yoga como estrategia pedagógica en niños y niñas de transición de la institución educativa San Cristóbal
dc.contributor.author | Álvarez Cano, Sandra Patricia | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2022-02-26T17:58:39Z | |
dc.date.available | 2022-02-26T17:58:39Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | A partir de observaciones directas en el aula durante la práctica profesional y en el dialogo con la profesora del grupo de transición de la Institución Educativa San Cristóbal se encontró que un 60 % de los niños y las niñas padecían de estrés, dificultad de aprendizaje y de atención. Las problemáticas familiares, la saturación de información que involucra los medios de comunicación y el ritmo de vida acelerado y el estrés transmitido de los adultos, contribuye a que los niños y las niñas tengan altos niveles de actividad mental que afecta su sistema nervioso causando ansiedad y estrés. Las situaciones familiares difíciles que padecen algunos niños y niñas de la Institución Educativa San Cristóbal, sumado al reto de responder a las demandas de los adultos y la escuela, genera en los niños estados de ansiedad y estrés que se manifiestan en dificultades para concentrarse, nerviosismo, hiperactividad, etc. Es evidente el nivel de estrés que padecen los adultos debido a las responsabilidades adquiridas, a las demandas laborales, proyectos frustrados y un sinfín de razones que hacen que los adultos vivan en un constante estrés e insatisfacción que de algún modo se transmite a los niños y las niñas. El ritmo de vida acelerado con que se vive actualmente es uno de los grandes causantes de los problemas nerviosos y emocionales, para disminuir el impacto que éste genera en la salud física y mental de los niños y las niñas, se hace necesario presentar alternativas que les ayude contrarrestar el estrés y a mejorar su calidad de vida y que a su vez puedan emplear en su diario vivir. Al tener estas herramientas interiores podrán contrarrestar el ritmo de vida acelerado en el que se ven envueltos cada vez más, afectando su rendimiento escolar, su nivel de atención y disminuyendo la calidad de vida. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado en Educación Preescolar | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/43419 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Licenciatura en Educación Preescolar | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Medellín. (Diciembre de 2011). POLÍTICA DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA DEL MUNICIPIO DE MEDELLÍN. ANEXO 5. LINEAMIENTOS EDUCATIVOS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA DEL MUNICIPIO MEDELLÍN . Medellín, Antioquia, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Chalela, M. d. (2006). Portafolio de aprendizaje cuerpo movimiento y comunicación - Campo específico IV. Universidad Santo Tomás, Vicerrectoría General de Univesidad Abierta y Distancia - Lic. en Educ. Preescolar. Bogotá: USTA. | spa |
dc.relation.references | Centro Sivananda Yoga. (1999). El nuevo libro de yoga. Barcelona: RBA Libros, S.A. | spa |
dc.relation.references | González, R. C. (2001). Educación Física en Preescolar. Barcelona - España: INDE Publicaciones. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (20 de Abril de 2013). Serie Lineamientos Curriculares- Preescolar. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co | spa |
dc.relation.references | Vygotski, L. S. (1982). “El juego y su función en el desarrollo psíquico del niño”, versión castellana de la conferencia dada por Vygotski en el Instituto Pedagógico Estatal de Hertzsn en 1933, Leningrado, en R. Grasa, Cuadernos de Pedagogía, 85, 39-49. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.rights.local | Acceso cerrado | spa |
dc.subject.proposal | Modelos de enseñanza | spa |
dc.subject.proposal | Enseñanza | spa |
dc.subject.proposal | Educación | spa |
dc.title | El yoga como estrategia pedagógica en niños y niñas de transición de la institución educativa San Cristóbal | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3

- Nombre:
- Proyecto Sandra Revisado Sep 10 2014 - Corregido.doc
- Tamaño:
- 2.78 MB
- Formato:
- Microsoft Word
- Descripción:

- Nombre:
- Presentación Sandra (1).pptx
- Tamaño:
- 15.27 MB
- Formato:
- Microsoft Powerpoint XML
- Descripción:

- Nombre:
- EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS PROPUESTA.pptx
- Tamaño:
- 4.81 MB
- Formato:
- Microsoft Powerpoint XML
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: