Las representaciones interculturales y la alteridad como motor de diálogo e intercambio, un estudio semiótico de la película El abrazo de la serpiente de Ciro Guerra
Cargando...
Fecha
2020-12-12
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La investigación, las representaciones interculturales y la alteridad como motor de diálogo e intercambio, un estudio semiótico de la película El abrazo de la serpiente de Ciro Guerra tiene como punto de partida el problema de la representación del indígena en los medios de comunicación y las formas en las que estos, desde la superficialidad, crean representaciones de las comunidades que imposibilitan los diálogos interculturales entre culturas en los territorios y ciudades del país, los cuales no cuentan con el respaldo del Estado en la creación de políticas que garanticen además del reconocimiento, la transformación de las instituciones y relaciones sociales, para así, cambiar las condiciones de estar, ser, pensar y vivir de manera distinta, por eso, esta monografía tiene la intención de encontrar y resaltar una iniciativa que desde su campo, como lo es el cine, construya representaciones dotadas de un sentido intercultural.
Es el caso de la película colombiana del director Ciro Guerra, el abrazo de la serpiente, un relato descolonizador que se preocupa por hacer una representación respaldada por investigaciones antropológicas en los territorios de los cuales transcurre la historia. El objetivo general de esta investigación es comprender las representaciones de alteridad e interculturalidad del indigena con “los otros”, que hacen parte del relato del film por medio de la identificación, el análisis y por último el reconocimiento de acciones que evidencien las principales categorías trabajadas (interculturalidad y alteridad) en el relato.
La metodología de investigación es cualitativa, y se centra en la comprensión de los signos, códigos y sentidos que la película construye, con base en la teoría semántica, de las cuales resultados respecto a la construcción de sentidos a partir de los signos se obtienen acciones claves que representan las categorías conceptuales dentro del relato.
El abrazo de la serpiente, es una película con representaciones interculturales que permiten comprender al otro a partir del encuentro de signos, universos simbólicos y lenguajes distintos que terminan por contar una historia desde una acción dialogante y aprehensiva.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Sanabria, S. (2020). Las representaciones interculturales y la alteridad como motor de diálogo e intercambio, un estudio semiótico de la película El abrazo de la serpiente de Ciro Guerra (tesis de pregrado). Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia.