Análisis del uso de las TIC como experiencia pedagógica significativa en el grado preescolar de la institución educativa Paulo VI Colombia- Huila
dc.contributor.author | Herrera Oyola, Kelly Johana | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2022-02-26T17:30:56Z | |
dc.date.available | 2022-02-26T17:30:56Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description | El proyecto de investigación se pretende lograr un análisis del aprendizaje significativo, después de integrar eficazmente el uso de las TIC en las clases, de manera que los estudiantes, padres de familia y docente de preescolar incrementen sus aprendizajes y sus desempeños hacia una formación integral de los educandos en beneficio de su rendimiento académico, e igualmente motivar a la docente de preescolar para que expanda los límites de su creatividad y vaya más allá de las paredes del aula, a descubrir cómo convertir el poder de la tecnología e informática en instrumentos pedagógicos que cautiven a sus estudiantes como a padres de familia en su rol dentro del proceso de enseñanza - aprendizaje. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado en Educación Preescolar | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/43417 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Licenciatura en Educación Preescolar | spa |
dc.relation.references | Área, M. (2005). La investigación escolar salta a la Red, Revista Cooperación Educativa del Mcep, (79), 26-32. Recuperado de http://webpages.ull.es/users/manarea/Documentos/metproyectos.pdf | spa |
dc.relation.references | Aguirre, B. (2007).Apropiación de la tecnología: estrategias y escenarios al 2024 para reducir la brecha tecnológica en niños mexicanos. Tesis de maestría no publicada. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. | spa |
dc.relation.references | Ávila, H. (2006) Introducción a la metodología de la investigación .Recuperado de http://postgradoeducacionudobolivar.files.wordpress.com/2008/04/avila-baray- luis-introduccion-a-la-metodologia-de-la-investigacion.pdf | spa |
dc.relation.references | Barreto, C., Gutiérrez L., Pinilla B., Parra C., (2006). Límites del constructivismo pedagógico. Educador y educadores, 9(001), 11-31.Recuperado | spa |
dc.relation.references | Barrio, M., Alvarez G.; Galisteo A., GalvezM.,Barrios F., (2007).Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos digitales: programas institucionales .Revisita sociedad y conocimiento,4(1),14-25.Recuperadode http://www.uoc.edu/rusc/4/1/dt/esp/gertrudix_alvarez_galisteo_galvez.pdf 98 | spa |
dc.relation.references | Batista, M; Celso V; Usabiaga G. (2007) Tecnologías de la información y la comunicación en la escuela. Recuperado de http://www.me.gov.ar/curriform/publica/tic.pdf | spa |
dc.relation.references | Briseño, M. (2006). El docente de educación básica, ante el uso de la tecnología como recurso didáctico. Tesis de maestría no publicada. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | spa |
dc.relation.references | Cabero, J. (1999). Tecnología educativa. Revista Docencia Universitaria (2). Recuperado de http://190.39.165.96/gsdl/collect/artculos/index/assoc/HASH079b.dir/doc.pdf | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.rights.local | Acceso cerrado | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.proposal | TIC | spa |
dc.subject.proposal | Pedagogía | spa |
dc.subject.proposal | Educación | spa |
dc.title | Análisis del uso de las TIC como experiencia pedagógica significativa en el grado preescolar de la institución educativa Paulo VI Colombia- Huila | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- PROYECTO DE GRADO ABRIL.pdf
- Tamaño:
- 721.8 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- universidad Kelly028.pdf
- Tamaño:
- 389.77 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: