Evaluación del programa de desarrollo estudiantil de la facultad de cultura física, deporte y recreación 2012 - 2016
Cargando...
Fecha
2016
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este proyecto evalúa el impacto del programa de Desarrollo estudiantil de la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación desde el inicio de su implementación hace aproximadamente 5 años, teniendo como referente principal las metas y objetivos propuestos desde 2013 y algunos indicadores de impacto reconocidos en trabajos previos a nivel nacional, para lo cual se empleó un enfoque mixto de investigación, en que mediante encuesta se evaluó la percepción de los docentes y estudiantes, y luego mediante grupos focales se profundizó en la experiencia de estudiantes y docentes. Se encontró que el 80% de los objetivos y metas planteadas desde 2013 se han logrado de manera satisfactoria, que se han impactado indicadores de deserción y reprobación, y que, aunque la percepción de docentes y estudiantes es positiva, es necesario ajustar algunos procesos en términos de su pertinencia, continuidad, difusión y participación estudiantil en procesos de innovación y gestión. Del proyecto emergen propuestas de mejoramiento, con miras en la próxima reacreditación del programa de pregrado.
Abstract
This project evaluates the impact of the Student Development program of the Faculty of Physical Culture, Sport and Recreation since the beginning of its implementation approximately 5 years ago, having as its main reference the goals and objectives proposed since 2013 and some recognized impact indicators in works prior to the national level, for which a mixed research approach was used, in which the perception of teachers and students was evaluated through a survey, and then through focus groups the experience of students and teachers was deepened. It was found that 80% of the objectives and goals set since 2013 have been satisfactorily achieved, that dropout and failure indicators have been impacted, and that, although the perception of teachers and students is positive, it is necessary to adjust some processes in terms of its relevance, continuity, dissemination and student participation in innovation and management processes. Improvement proposals emerge from the project, with a view to the next reaccreditation of the undergraduate program.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Rodríguez Sanabria, D. A. (2016). Evaluación del programa de desarrollo estudiantil de la facultad de cultura física, deporte y recreación 2012 - 2016
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia