La actividad rectora del arte para fortalecer la dimensión socioafectiva en la educación inicial

dc.contributor.advisorRondón Riascos, Norma Constanzaspa
dc.contributor.authorBello Torres, Samara Belizaspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Duadspa
dc.date.accessioned2021-02-01T15:25:39Zspa
dc.date.available2021-02-01T15:25:39Zspa
dc.date.issued2021-01-25spa
dc.descriptionEl presente trabajo tiene como propósito fortalecer la dimensión socio afectiva de los niños del nivel de transición de la I. E.M. Pedagógico a partir del planteamiento de estrategias didácticas basadas en la actividad rectora del arte, ya que se logró identificar egocentrismo, poco manejo de las emociones, poca empatía y relación con el otro. Esto llevó al planteamiento de varias estrategias didácticas basadas en la actividad rectora del arte dentro de la estrategia didáctica “¡La belleza en el espejo a través del arte!” las cuales son actividades significativas que conllevan a afianzar y dar respuesta a esta problemática. Para orientar este trabajo, se tuvo en cuenta el paradigma cualitativo basado en la metodología de investigación acción con la intención de ser partícipe de cada uno de los momentos de la problemática mencionada, aplicando los instrumentos de recolección de información como son la observación directa y la entrevista logrando a través de esta responder a los objetivos planteados. Es así como se plantea una propuesta que pretende fortalecer el manejo y expresión de las emociones, la empatía y relación con el otro, si no unir a la familia en el proceso creativo y espontáneo e aprender a convivir.spa
dc.description.abstractThe present work has a purpose to strengthen the socio-affective dimension of the children of transition level of the I.E.M Pedagogico from the approach of didactic strategies based on the activity of art, since will be identified egocentrism, little handling of emotions, little empathy and relationship with the other. This led to the proposal of several didactic strategies based on the activity of art with the proposal "¡La belleza del espejo a través del arte!” which is specific activities that entail strengthening and favoring this problem. To guide this work, the qualitative paradigm was based on the action research methodology with the intention of participating in each of the moments of problem, applying the instruments of information collection such as direct observation and interview achieving through this response to the stated objectives. This is how a proposal that pretend to strengthen the management and expression of emotions, empathy and the relationship with the other, if not unite the family in the creative and spontaneous process of learning to live together.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado en Educación Preescolarspa
dc.description.domainhttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationBello-Torres, S. (2021). La actividad Rectora del arte para fortalecer al dimensión socioafectiva en la educación Inicial. [Trabajo de grado, Licenciatura en Educación Preescolar] Universidad Santo Tomás, Colombia.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/31703
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programPregrado Licenciatura en Educación Preescolarspa
dc.relation.referencesAmaya G. Linda M. (2014). Desarrollo de la afectividad en los ninños del grado preescolar del Gimnasio Ismael Perdomo. (U. d. Tolima, Ed.)spa
dc.relation.referencesBarco J. Margarita. (2006). Vygotsky, las emociones y aportes para la educación artistica.spa
dc.relation.referencesCOLOMBIA. SENADO DE LA REPUBLICA. (s.f.). Ley 115 de 1994, Ley General.spa
dc.relation.referencesConstitución Política . (1991). COLOMBIA. SENADO DE LA REPUBLICA. .spa
dc.relation.referencesGallego J. Duvan. (s.f.). Investigar en Educación y Pedagógia.spa
dc.relation.referencesHoyos E Kelly J., Mosalve F. Ana P., Velasco D. Zuly A. (2018). La dimension socioafectiva: un desafio formativo permanente para la institución educativa. (U. P. Medellin, Ed.)spa
dc.relation.referencesHoyuelos A. (2006). La estética en el pensamiento y obra pedagógica de Loris Malaguzzi. . España: Octaedro - Rosa Sensat.spa
dc.relation.referencesLineamiento Pedagógico y Curricular para la Educación Inicial en el Distrito. (s.f.).spa
dc.relation.referencesLondoño C. (19 de Octubre de 2017). Elige Educar - Loris Malaguzzi. Obtenido de Elige Educar - Loris Malaguzzi: https://eligeeducar.cl/loris-malguzzi-la-historia-lo-llevo-fundar-reggio-emiliaspa
dc.relation.referencesLoriz Malaguzzi. (7 de Nov de 2015). Pedagogía Reggio Emilia. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=IbflOAQfUd8&t=29sspa
dc.relation.referencesLowenfeld, V. (1995). La importancia del arte en la Educación.spa
dc.relation.referencesLowenfeld, Victor. (1965 ). La importancia del arte para la educación. Buenos Aires Paidós. citado en el lineamiento pedagógico curricular para la educación inicial en el distrito.spa
dc.relation.referencesMalaguzzi L. (2006). La estética en el pensamiento y obra pedagógica de Loris Malaguzzi. Hoyuelos.spa
dc.relation.referencesMarin J. Duvan. (s.f.). Investigar en Educación y Pedagogia . Magisterio.spa
dc.relation.referencesMarlen Eizagirre & Néstor Zabala. (s.f.). Investigación-acción participativa (IAP). Obtenido de Investigación-acción participativa (IAP): http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/132spa
dc.relation.referencesMartinez. (s.f.). Arte terapia. Obtenido de Arte terapia: https://larepublica.pe/archivo/749044-arteterapia-la-manera-de-evitar-ninos-violentosspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (1976). Lineamientos Basicos de la Educación Preescolar - Dimension Socio afecitva. M.E.N.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (1976). Lineamientos Basicos de la Educación Preescolar - Dimension Socio afecitva. M.E.N.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2014). El arte en la Educación Inicial. Rey Naranjo Editores. Obtenido de El arte en la Educación Inicial: http://www.deceroasiempre.gov.co/Prensa/CDocumentacionDocs/Documento-N21-Arte-educacion-inicial.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2016). Derechos Basicos de Aprendizaje. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. (30 de ABRIL de 2020). Decreto 614 del 2020 . Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=118217spa
dc.relation.referencesMolina G Diana. (2017). Las artes plasticas como estratégia pedagógica para estimular la motivación de los niños. (C. U. Medellin, Ed.)spa
dc.relation.referencesPalacios L. (2006). El valor del arte en el proceso educativo. (M. Universidad Autónoma Metropolitana de Unidad Xochimilco, Ed.) Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/340/34004607.pdfspa
dc.relation.referencesPEI. Institución Educativa Pedagógico. (s.f.). PEI I.E.M. PEDAGÓGICO. Proyecto Educativo Institucional. (s.f.). I.E.M. Pedagógico. Obtenido de https://iempedagogico.wixsite.com/iem-pedagogicospa
dc.relation.referencesSchorborgh. (7 de Junio de 2009). Herramientas tecnológicas. Obtenido de https://es.slideshare.net/schorborgh/herramientas-tecnolgicas-1543885spa
dc.relation.referencesUniversidad Estatal a Distancia. (s.f.). ¿Qué son las estrategias didácticas? Obtenido de https://www.uned.ac.cr/academica/images/ceced/docs/Estaticos/contenidos_curso_2013.pdfspa
dc.relation.referencesVasilachis de Gialdino. (1992). Métodos cualitativos. Los problemas teórico-epistemológicos. (C. E. Latina., Editor) Obtenido de Métodos cualitativos. Los problemas teórico-epistemológicos.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordDidactic strategiesspa
dc.subject.keywordactivity of artspa
dc.subject.keywordsocio-affective dimensionspa
dc.subject.keywordinitial educationspa
dc.subject.lembLicenciatura en Educación Preescolarspa
dc.subject.lembDidácticaspa
dc.subject.lembSocioafectividadspa
dc.subject.proposalEstrategia didácticaspa
dc.subject.proposalActividad rectora del artespa
dc.subject.proposalDimensión socioafectivaspa
dc.subject.proposalEducación inicialspa
dc.titleLa actividad rectora del arte para fortalecer la dimensión socioafectiva en la educación inicialspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021samarabello.pdf
Tamaño:
4.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta Aprobación Facultad.pdf
Tamaño:
677.19 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta Aprobación de la Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta derechos de autor.pdf
Tamaño:
502.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: