Adecuación e implementación de huertas urbanas, dentro del programa Escuelas protectoras, estrategia 5 (cuidado del medio ambiente), en el Jardín Infantil Loma Linda de la comuna 4 de Altos de Cazucá, Soacha.

Fecha
2019-02-01
Director
Enlace al recurso
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir

Resumen
El presente proyecto, plantea aplicar las metodologías y técnicas de Investigación Acción Participativa (IAP), para lograr identificar cuáles son los productos de la canasta familiar, que se puedan producir bajo un modelo de agricultura urbana y de forma orgánica, teniendo en cuenta las características de la población de padres de familia y estudiantes del Jardín Infantil Loma Linda ubicado en la comuna 4, Altos de Cazuza, del municipio de Soacha.
Altos de Cazucá y sus comunas, se ven afectadas por el conflicto armado de Colombia, como resultado del
desplazamiento forzado de la población; entre la repercusión de este desplazamiento se tiene como resultado el aumento de los cinturones de miseria del municipio, encontrándose afectado por problemas de malnutrición, es así como la tasa de malnutrición crónica en niños entre los pacientes vistos en las clínicas es de un 30%, comparado con la media nacional del 8%. En este tipo de población, al ser obligados a su desplazamiento de sus lugares donde obtenían sus ingreso económicos, pasan a sumar los niveles críticos de la economía del municipio, es así como se encontró que los ingresos son inferiores en un 50% al salario mínimo y los niveles de indigencia se hacen evidentes en un 20% de la población con ingresos promedio de $ 179.000 para el año 2014.
Una posible mitigación de las características mencionadas podría ser la aplicación de métodos y técnicas que desarrollen aspecto de la sostenibilidad agrícola, de la cual hace parte la agricultura urbana, que contribuye a la producción de especies vegetales que favorecen a la soberanía alimentaria y nutricional, que disminuya de una manera creciente los problemas mencionados; es por ello que el proyecto plantea implementar y adecuar la siembra de camas de productos agrícolas de mayor consumo de la población de padres de familia y estudiantes del Jardín Infantil Loma Linda, esta implementación y adecuación estarán alineados con los preceptos de la sostenibilidad y seguridad alimentaria y nutricional, sin dejar de lado la filosofía Tomasina de ver, juzgar y actuar.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Paredes Guzmán, G. R. & Moreno Moreno, D. (2019) Adecuación e implementación de huertas urbanas, dentro del programa Escuelas protectoras, estrategia 5 (cuidado del medio ambiente), en el Jardín Infantil Loma Linda de la comuna 4 de Altos de Cazucá, Soacha. Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia