Narrativas acerca de participación política en movimientos sociales de Bogotá
Cargando...
Fecha
2017
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La presente investigación se enmarca dentro de la propuesta para el trabajo de grado de los estudiantes de último semestre, dentro del programa de Psicología en la Universidad Santo Tomás. A su vez busca argumentar el interés por conocer los significados acerca de la Participación política y de Movimientos sociales en una organización presente en la ciudad de Bogotá. También presenta el impacto de estos significados dentro de las dinámicas cotidianas que fundamentan el quehacer de este tipo de organizaciones. Esta se desarrolló con dos miembros activos del movimiento social Marcha Patriótica en tres de sus sectores más relevantes (estudiantil, cívico popular y universitario); cabe destacar que esta organización considera dentro de sus ideales una fuerte reivindicación, plataforma de lucha en sectores barriales e ideología de izquierda. Se propuso un diseño descriptivo cualitativo con una metodología hermenéutica de acuerdo a las narrativas presentes en su discurso. Este diseño también describe la propuesta de los investigadores por resaltar la Narrativa como categoría Psicológica, un trabajo en Psicología comunitaria y Psicología política. Un aporte a la teoría de los nuevos movimientos sociales y el uso de elementos de la Psicología clínica sistémica con base al análisis crítico del discurso. Para esto, se desarrollaron entrevistas focalizadas y la organización de un teatro foro para identificar estos relatos, sistematizados en matrices que describen cada una de estos focos y dimensiones discursivas. Se encontraron coincidencias en los marcos de referencia, discursos en torno a la opresión y a la lucha reivindicativa como una respuesta a cómo se configuran estas narrativas con base al contexto, negociación de significados e historia personal.
Abstract
The present research is framed inside of the proposal for the grade work of the last semester students inside the program of psychology of the Santo Tomas University. At the same time, searches to argue the interest to know the meanings about the political participation, social movements in an organization present in Bogotá. As well, as to show the impact of these meanings inside the everyday dynamics that bases the task of these organizations. This development with two active members of social movements called Marcha Patriótica, in three of their most relevant sectors (of students, popular civic and college students). It should be known that this organization considers within their ideals a strong claim, fighting platform in neighborhood sectors and leftist ideology. A qualitative-descriptive design was proposed with a hermeneutic methodology according to the narratives present in their speech. This design too describes the proposal of the researchers for highlighting the narrative as a psychological category, a work in psychology of the communities, and political psychology. A contribution to the theory of new social movements and, the use of tools of clinical psychology systemic in base, on the critical discourse analysis. For this, interviews were developed and the organization of teatro foro, to identify these stories, systematized in matrices that describes each of these floodlights and discursive dimensions. Were found coincidences in frames of reference, speech around oppression and the struggle of protest as a response to how these narratives are shaped based on context, negotiation of meanings and personal history.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Fonseca Peña, J. S., & Díaz Díaz, D. L. (2017). Narrativas acerca de participación política en movimientos sociales de bogotá., 1-77.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia