Relación entre ISO 9001:2015 y la Acreditación Institucional en Alta Calidad según el Ministerio de Educación Nacional: Estudio en Instituciones de Educación Superior de Medellín.
Cargando...
Fecha
2024-11-29
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este estudio tiene como finalidad examinar la relación entre los procesos de calidad conforme a la norma ISO 9001:2015 y los de acreditación institucional de alta calidad en instituciones de educación superior (IES) en Medellín. Se emplea un enfoque cualitativo exploratorio para obtener una comprensión más profunda de los fenómenos organizacionales afines con la acreditación. La variedad de casos estudiados permite generalizar los resultados a otros IES del país, ya que los cuatro utilizados aquí fueron seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia; de esta manera, se aseguró diversidad en términos de tamaño, tipo de institución y resultados de acreditación. Entre los hallazgos clave quedan el compromiso de las universidades con la calidad educativa, con una cultura centrada en la calidad y el progreso de políticas para guiar procesos académicos y fomentar la investigación estratégica; también, si bien se identifican áreas de mejora, como la comunicación interna, la falta de indicadores de impacto y la necesidad de un liderazgo más participativo. Se resalta la combinación de sistemas de gestión como la ISO 9001:2015 con los procesos de acreditación, lo que está generando un cambio importante en cuanto a la calidad educativa y la eficiencia de la institución.
Abstract
This study aims to examine the relationship between quality processes according to the ISO 9001:2015 standard and those of high-quality institutional accreditation in higher education institutions (HEIs) in Medellín. An exploratory qualitative approach is employed to gain a deeper understanding of organizational phenomena related to accreditation. The sample includes four HEIs selected through non-probabilistic convenience sampling, ensuring diversity in size, type of institution, and accreditation results. The main findings highlight the commitment of universities to educational quality, promoting a culture focused on quality and the development of policies to guide academic processes and foster strategic research. Additionally, areas for improvement are identified, such as internal communication, lack of impact indicators, and the need for more participatory leadership. The combination of management systems such as ISO 9001:2015 with accreditation processes is highlighted, which is generating an important change in terms of educational quality and the efficiency of the institution.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Gómez Salazar, J. (2024). Relación entre ISO 9001:2015 y la Acreditación Institucional en Alta Calidad según el Ministerio de Educación Nacional: Estudio en Instituciones de Educación Superior de Medellín.[Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia